La ebanistería es un ciclo formativo de grado medio que se imparte en la Escuela de Artes. Foto: V.F.

Una idea fue destacada ayer durante la inaguración, en el Recinto Ferial, de la 'I Mostra de Formació Professional d'Eivissa i Formentera': se trata de una iniciativa que pretende dar a conocer diferentes salidas profesionales, tanto a los alumnos de ciclos formativos y de ESO de las Pitiüses como a sus propios progenitores. «Los padres que tengan un hijo cursando el último curso deberían pasar por aquí para ver cuáles son las opciones que tienen», apuntaba el conseller de Educación del Govern balear, Damià Pons. También Antoni Pomar, presidente de la FAPA, asociación de la que partió la iniciativa de organizar este evento, insistió en ello.

Hasta mañana se podrá visitar esta nueva feria que en su primera edición ha acogido 26 stands organizados por varios institutos de Eivissa, por la Escuela de Artes o por entidades como la CAEB, la Pimeef, el SOIB o la Cámara de Comercio. Salud ambiental, ebanistería y forja artística o animación de actividades físicas y deportivas son algunos de los módulos sobre los que se puede informar el visitante.

Chema González, profesor de la Escuela de Artes, explicaba que realizando un módulo de forja y ebanistería, «uno puede acabar montándose su propio taller, es una práctica que en Eivissa tiene salida gracias a los alemanes, a quienes les gusta mucho decorar su casa con estos trabajos». Chema espera que esta feria sirva para dar a conocer este módulo, ya que este año sólo cuatro personas lo han acabado. Pero no acaba aquí la oferta de la Escuela de Artes. Marian Ferrer, por ejemplo, controla el stand de diseño de moda en el que se muestran los trabajos del último curso. «Queremos que se vea todo el proceso, desde los bocetos hasta el traje ya confeccionado», afirmaba.

Las aglomeraciones de los chavales se concentraban en los stands que realizaban prácticas, como el tiro con arco, la lucha greco-romana o la prueba de resistencia que organizaban los profesores de Animación de Actividades Físicas y Deportivas. El sonido ambiente surgía del espacio ubicado por Radio Macabich 107.5, desde donde se emitía un programa en directo a cargo de los alumnos de Electrónica de Consumo. Los responsables del módulo de auxiliar de enfermería y de cocina aseguraban que bastantes chavales se habían acercado a preguntar. Mientras, dos estudiantes, Ester Ramón y Maribel Torres, tras su primera inspección, decían sentirse atraídas por el diseño de interiores y la radio, respectivamente. Se espera que 3.000 visitantes pasen por la feria.