El conseller d'Interior, Josep Maria Costa, entregó ayer a la
Delegada del Gobierno, Catalina Cirer, el balance de daños en
bienes públicos ocasionados por los temporales que azotaron Balears
en noviembre, evaluación a partir de la cual el Ejecutivo central
aprobará un real decreto de ayudas que podría ser aprobado el
próximo mes de abril. De los 68 municipios del archipiélago, sólo
cuatro no han presentado una evaluación de daños en
infraestructuras y bienes públicos y la suma del coste de
reparación de todos los desperfectos asciende a 35.195.253 euros
(5.855 millones de pesetas). Los destrozos públicos en el conjunto
de la isla de Eivissa han sido valorados en 2'5 millones de euros
(417 millones de pesetas), mientras que en Formentera se elevan a
168.348'74 euros (28 millones de pesetas).
En el desglose por ayuntamientos se puede comprobar que el
municipio de Eivissa ha sido el más castigado, con 940.163 euros en
daños; seguido, muy de cerca, por el de Sant Joan con 911.134 euros
en pérdidas. El siguiente ayuntamiento más afectado ha sido el de
Sant Antoni, con 525.009 euros en daños. En Santa Eulària suman
116.295 euros y en Sant Josep han sido de 14.245 euros. El informe
de descripción de daños por municipios deja claro que las playas,
las infraestructuras deportivas, el alumbrado público, el
mobiliario urbano, los árboles y los colegios han sido los puntos
más afectados en las Pitiüses. En Mallorca, los daños han sido
valorados en 29'8 millones de euros y en Menorca ascienden a 2'6
millones.
Costa indicó que estas cuantificaciones se han llevado a cabo a
partir de reuniones con todos los ayuntamientos de las islas, con
los que se acordó una metodología de evaluación común para lograr
la «sistematización de la contabilidad de los daños públicos». El
Govern ha aportado toda la documentación y ha quedado «a
disposición de la Administración del Estado para facilitar
cualquier otra información de tipo complementario que se tenga que
remitir», afirmó el conseller d'Interior. Respecto a la posibilidad
de que el Govern reclame la ayuda del Ejército para retirar las
decenas de miles de árboles derribados por los fuertes vientos,
Costa la descartó por el momento, porque «los medios con que
cuentan las administraciones de las Illes Balears son suficientes»,
dijo. En este sentido, se ha anunciado que a finales de este mes
comenzará a trabajar en Eivissa una de las ocho brigadas de
refuerzo para retirar árboles.
La delegada del Gobierno, que remitirá el informe presentado por
el Govern a la Dirección General de Protección Civil, recordó que
cuando se produjeron los temporales «se llevaron a cabo actuaciones
de colaboración estrecha con el Govern y otras administraciones
como municipios». Cirer indicó que la declaración de zona
catastrófica solicitada por el Govern a Madrid «no tiene ningún
sentido si no va acompañada de un decreto en el que se establezca
la cuantía que ha de sufragar el Estado».1
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.