Los consumidores se sienten satisfechos con la información que poseen de cara a la sustitución de la peseta por el euro, satisfacción que se sitúa en el nivel de suficiente, 5'78 puntos. La información sobre la entrada en vigor de la nueva moneda es, según el informe anual de consumo elaborado por la Fundación Grupo Eroski, más satisfactoria a hombres (6'17 puntos), que a mujeres, (5'4 puntos), aunque son los más jóvenes y los que poseen un «status» social más alto los que se sienten mejor informados.

Por zonas, son las comunidades autónomas de Navarra y País Vasco (6'06) y el área metropolitana de Barcelona (5'9) las que mejor informadas se sienten, mientras que en las Islas Canarias (5'5) y en el área metropolitana de Madrid (5'65) apenas se supera el aprobado. Los datos facilitados por la Fundación Eroski revelan que son las capitales de provincia (5'81) y las localidades de entre 10.000 y 50.000 habitantes (5'87) las que alcanzan mayor puntuación en este estudio, pero sin embargo, poblaciones entre 200.000 y 500.000 habitantes apenas superan los 5'6 puntos.

El segmento de población en el que el grado de satisfacción es mayor es el de los hombres (6'25), seguido de los jóvenes no ocupados (5'9), mientras que en las mujeres sin ocupación remunerada (5'45) y los mayores (5'41) la puntuación es menor.

El cambio de moneda se espera con preocupación moderada (4'23 puntos) por verse «como un acontecimiento que va a afectarles de modo directo, señala este estudio, aunque son las mujeres (5'03) y los mayores de 60 años (4'8) los que muestran más preocupación, que va ascendiendo a medida que aumenta el «status» social.