La ocupación de los puertos deportivos y clubes náuticos de las islas es «casi total», según indicó ayer a EFE el presiente de la Asociación de Instalaciones Náuticas de Baleares (Anade), Bartomeu Bestard, que demanda a la Administración autonómica que autorice el incremento del número de amarres. Anade informó de que en Balears existen 18.927 amarres, de los que 12.899 (68 por ciento) pertenecen a los 35 clubes náuticos (20) y puertos deportivos (15) integrados en la asociación.

De los 6.028 amarres restantes, 2.376 están gestionados por la Autoridad Portuaria y 3.081 son de titularidad autonómica, mientras que 571 se encuentran en instalaciones privadas ajenas a Anade. A pesar de no disponer de datos precisos, Bestard subrayó que durante el mes de agosto los amarres destinados a embarcaciones de recreo están prácticamente ocupados en su totalidad, aunque remarcó que existe una rotación continua entre las distintas instalaciones. Según Bestard, los clubes náuticos y puertos deportivos de Baleares se caracterizan por la marcada rotación de las embarcaciones que, mayoritariamente, sólo atracan durante un día.

El presidente de Anade, hizo hincapié en que la moratoria que impide la construcción de más amarres en los puertos se ha prolongado durante los últimos 10 años, además de que Balears carece de una normativa específica sobre puertos deportivos. «Esto es un anacronismo, porque la mejora del nivel económico general ha propiciado que muchas personas que antes no podían tengan ahora una embarcación y el mercado de segunda mano ha crecido mucho», indicó.