El equipo de rastreo, rescate y salvamento marítimo de Cruz Roja de Eivissa cuenta desde ayer con dos nuevos torpedos de propulsión y dos focos de gran potencia para utilizar bajo el mar gracias a la donación efectuada por el Ayuntamiento de Sant Josep como reconocimiento al trabajo de los voluntarios.

El material, que suma casi medio millón de pesetas de coste, mejorará sensiblemente la capacidad de rastreo de los efectivos submarinistas, sobre todo en lo que se refiere a los torpedos, que pueden desplazarse por el mar sin tanto desgaste físico y a mayor velocidad.

«Estos días se están produciendo varias intervenciones en la costa de Sant Josep y el ayuntamiento ha querido agradecer de este modo la intervención de efectivos de la Cruz Roja», señaló el presidente de la entidad, José Colomar, que manifestó su deseo de que «se animen más administraciones a seguir este ejemplo». Colomar incidió en lo caro y difícil que resulta mantener todo el material de esta entidad a punto y adquirir más equipo cada año para responder a la creciente demanda de socorristas.

En la actualidad Sant Josep cuenta con un total de 12 efectivos de la Cruz Roja en las playas de su litoral. Desde Punta Pinet, a Cala Bassa, Port des Torrent, Cala Comta, Cala Vadella, ses Salines y Platja d'en Bossa, donde trabaja una moto acuática que comparten durante los meses de temporada alta los ayuntamientos de Sant Josep y de Eivissa.