R.L./J.M. El presidente del Parlament de les Illes Balears, Maximilià Morales, anunció ayer que se ha llamado a declarar ante la comisión de investigación que se ocupa del caso de los votos argentinos al embajador de Argentina en España, Ricardo Lafferrieri, que ha sido citado para el próximo 6 de febrero. Junto a él, también ha sido reclamada la presencia de los cónsules de España en Rosario, Nicolás Martín, y de Argentina en Barcelona, Julio Freixas, así como la de los ex dirigentes del Partido Popular Manuel Alonso Fernández-Revuelta y Cándido Valladolid.

Sin embargo, no está asegurado que todas estas personas den su versión de los hechos a los miembros de la comisión, puesto que la petición de que declaren «no es un mandato imperativo», aclaró el presidente del Parlament. «La Cámara tiene confianza en que las personas citadas acudirán, porque sino, no hubiese llevado a cabo esta petición», añadió.

La comisión pretende aclarar si se produjeron inscripciones fraudulentas en el censo electoral de residentes ausentes de la isla de Formentera, en especial de habitantes de la localidad argentina de Rosario, tal y como ha sido también denunciado ante los tribunales por la Coalició d'Organitzacions Progressistes (COP) que sospecha de 74 casos concretos. Estas inscripciones podrían haberse hecho con la intención de favorecer al Partido Popular.

Estas no son las únicas medidas planteadas por la comisión de investigación, que también ha solicitado que tres diputados puedan desplazarse a Argentina acompañados por un jurista para recabar los testimonios de los argentinos descendientes de ciudadanos de Balears que se empadronaron en Formentera en las últimas elecciones autonómicas. «Los grupos políticos han pedido viajar a Argentina y el Parlament no tiene ningún inconveniente; ahora sólo falta que la comisión de investigación tome el acuerdo de desplazarse a Argentina», explicó ayer Morales.