L. FERRER El grupo parlamentario de Convergencia i Unió en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición de Ley de Protección de las Familias Numerosas que, de aprobarse, supondría importantes mejoras en la calidad de vida de estas unidades.

Los beneficios son especialmente interesantes para las familias de zonas como Eivissa y Formentera ya que los gastos por consumo de agua, desplazamientos o estudios, entre muchos otros, que generan este tipo de núcleos familiares se multiplican por la insularidad. En este sentido el presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Eivissa y Formentera, Federico Cuevas, señaló que en Balears «siguen sin aplicarse descuentos establecidos por ley, como las rebajas en los billetes de avión de Air Nostrum y Air Europa».

La propuesta de ley incluye derechos de preferencia para las familias numerosas al acceder a becas, guarderías y centros docentes sostenidos con dinero público, viviendas de protección oficial y a todo tipo de albergues, centros cívicos y otros locales públicos.

La ley incluye un apartado en el que da potestad a la Administración del Estado y a las Comunidades Autónomas para establecer un régimen de exenciones y bonificaciones para los miembros de las familias numerosas en relación con las tasas y los precios públicos por la prestación de servicios como la educación, los transportes públicos, la utilización de bienes culturales, ocio o deportes y servicios sociales. Una de las peticiones más llamativas es que la prestación económica por nacimiento consistirá en un pago único de 100.000 pesetas por cada hijo a partir del tercero.