El centro «Ponent» de Eivissa canaliza los datos sobre la atención de inmigrantes en el municipio.

El número de inmigrantes atendidos en servicios sociales municipales de Eivissa se ha triplicado en sólo un año. De las 18 personas atendidas en 1999, el Ayuntamiento acabó el año con 51 demandas de petición de ayuda social. Estas cifras constatan «el flujo de inmigrantes» que se está produciendo en los últimos años. Ante esta situación, el Ayuntamiento está realizando varias actuaciones, centradas en intercambios de experiencias con otros municipios . «Estamos intentando conocer lo que se está realizando en otros sitios, con gente que lleva tiempo trabajando», explicó el concejal de Bienestar Social de Eivissa, Santiago Pizarro.

De este modo, el Ayuntamiento de Eivissa participa, junto a otros ayuntamientos del resto de España, en el proyecto del Plan Equal destinado a obtener fondos europeos para materializar actuaciones. Municipios como La Mojonera en la provincia de Almería, que se encuentra junto a El Egido, están implicados en este proyecto. Eivissa y Sa Pobla son los dos únicos municipios de Balears que colaboran en este proyecto, cuya próxima reunión será en Valencia a finales de mes. En este encuentro, al que acudirán los técnicos, se desarrollarán unas jornadas de preparación.

El Plan Equal tiene varios objetivos. Uno de ellos se centra en la población desfavorecida. Desde este eje se centrará el proyecto que se presentará a Bruselas. Cada ayuntamiento destinará una cantidad, pero los beneficios de las UE serán mucho mayores, ya que «por cada peseta que aporte el ayuntamiento, la Unión Europea aportará ocho», explicó el concejal. Sin embargo, la obtención de fondos comunitarios no va a ser fácil, Pizarro reconocio «que es un tema arduo, complicado y difícil de conseguir, pero si se obtiene será muy importante».