Natural de Santa Gertrudis, Eulalia Torres Serra relató a Periódico de Ibiza y Formentera en el año 2022 que era feliz trabajando su huerto y en compañía de su familia. Una familia muy numerosa puesto que tuvo 10 hermanos y también se crió con tres niños huérfanos que fueron adoptados. «En mi casa había muchos al·lots i al·lotes. Siempre había gente», destacó esta centenaria mujer a este rotativo mientras resaltaba con admiración las grandes reuniones familiares.
Relató que había vivido toda la vida en la casa de campo que compraron sus abuelos cuando ella tenía cinco años. «Con cinco años ya araba y ya cuidaba de las ovejas», apuntó con orgullo. Al tener 10 hermanos, su madre siempre estaba embarazada y ella y sus hermanas se tenían que ocupar del campo. Y es que a ella siempre le ha encantado trabajar en su huerto. «Como no pude ir a la escuela, ni de pequeña ni de mayor, tuve que encargarme de guardar, guiar y apacentar las ovejas», explicó esta longeva vecina de Santa Gertrudis mientras su biznieta, con quien acudió al reportaje con este rotativo en el año 2022, señalaba que Eulalia es una enciclopedia viviente en lo que se refiere a cultivos y agricultura.
Eulalia gozaba de buena salud y, según explicó, ello se debía precisamente a trabajar el campo. «Tenemos muchas gallinas y cada día voy con el cesto para recoger los huevos», apuntó. «Tengo 102 años y hasta el año pasado no había notado que me fallase la vista», relató a este rotativo en el año 2022, y añadió que siempre había tenido salud. Eso sí, reveló algunos «secretillos» para mantenerse vital y con energía, además de salir al campo cada día: «Ceno poco y pronto, sobre las 18.30 horas y nuestro cultivo y ganado nos ha permitido siempre alimentarnos con productos ibicencos», puntualizó.
Eulalia vio pasar por sus ojos más de un siglo de historia y, sin duda, uno de los periodos que más le marcó fue la Guerra Civil y la situación de posguerra. Explicó que se pasó mucha hambre en Ibiza durante la Guerra Civil, porque no llegaba comida. «Estuvimos como 14 años sin recibir alimentos; solo comíamos de lo que se cultivaba», indicó. Relató que ella tenía solo 16 años cuando estalló la contienda. «Me tuve que casar mayor, cuando tenía 26 años, porque mi marido, que falleció hace siete años, era de la última unidad que llamaron a la guerra», explicó.
Descanse en paz.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Descansa en PAU, Eulària. Et recordarem sempre. † 🕯️⚰️💐