La Conselleria balear de Medi Ambient ha puesto manos a la obra en su empeño de mejorar el mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (Edar) de las Pitiüses. De momento, en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) acaba de aparecer el anuncio de licitación de las obras de desvío del emisario de la estación de Eivissa, por un valor de 14.778.382 pesetas y cuyo plazo de ejecución es de dos meses.

Además de esa obra, está pendiente otra por valor de 13 millones de pesetas que, según explicó a esta redacción el delegado territorial del Institut Balear de Sanetjament (Ibasan), Ramon Mayol, consisten en sustituir una parte del equipo de la Edar de Eivissa que necesita ser sustituido debido a su antigüedad. De esta forma funcionará correctamente el emisario que canaliza hasta el mar las aguas depuradas. Mayol indicó que estos trabajos están incluidos en el plan de la Conselleria balear de Medi Ambient de hacer hincapié en el mantenimiento de las instalaciones, que, a juicio de la consellera Margalida Rosselló, han sido desatendidas desde que en 1994 se rebajó sustancialmente esas partidas para aumentar las dedicadas a reparaciones.

En los presupuestos para el año 2001, el Govern ha dedicado una partida de 6.265 millones de pesetas a saneamiento y depuración de aguas en las Pitiüses. Así, se prevén actuaciones en Sant Rafel, Cala Tarida, Sant Antoni y es Ca Marí, entre otras, bien para construir nuevas instalaciones, como en Cala Tarida, como para mejorar el funcionamiento de las existentes.

En el informe sobre la situación de las depuradoras de las Pitiüses que maneja Medi Ambient se detalla que el estado de seis de las nueve depuradoras de las Pitiüses es «deficiente», mientras que el resto es «mejorable». Para paliar esta situación, los responsables de la Conselleria han decidido volcarse en las tareas de mantenimiento de las instalaciones, como ahora sucede en la de Eivissa.