La Reserva Natural de ses Salines cuenta desde ayer con una propuesta novedosa para el visitante: un itinerario basado en el concepto de «escritura ecológica», acuñado por la italiana Graziela Tonfoni, para conjugar el valor medioambiental del lugar con una tarea pedagógica y educativa.

«Es una técnica que consiste en aprovechar los estímulos visuales, que progresivamente moverán a pensar al visitante y a plasmar sus sensaciones en un texto. Así se respeta la naturaleza propia de este entorno y se incentiva la expresión cultural». Así explica la autora italiana la metodología que va a utilizar la Consellería de Medi Ambient, en conjunción con el Centro de Profesores y Recursos de Eivissa y la Extensión Universitaria, para fomentar el respeto por la única zona protegida de la isla.

La metodología Tonfoni se entregará en formato folleto a los grupos de estudiantes que visiten el paraje natural y a sus profesores, ya que, como asegura su autora, «no se dirige sólo a los alumnos, sus maestros deben conocer también un método que es muy útil para pensar porque ellos son los que van a proponer las futuras visitas de sus alumnos a ses Salines». Graziela Tonfoni afirma que la palabra 'llave' que debe orientar las visitas a ses Salines es la sal. Es el primer vocablo que hay que manejar y el visitante debe buscar a partir de él lo que interpreta de esta realidad en un entorno donde esa sustancia prepondera sobre el resto de cosas.

La escritura ecológica o en movimiento se traduce, pues, en un ejercicio de abstracción que el visitante puede ejercer para asumir el paraje desde más ópticas de lo habitual. Se trata de ir escribiendo a partir de unos símbolos lo que éstos despiertan en la persona. Graziela quiere que los intelectuales de la isla empleen próximamente esta técnica para participar en un concurso. Así, entiende la autora, los escritores de Eivissa producirán textos con la experiencia de una visita a ses Salines. Se podrá distinguir así entre la profundidad de una obra escrita en el contexto al que se refiere y la superficialidad del mismo escrito realizado fuera de este entorno. Sería interpretar a pie de campo lo que sugiere el paisaje.