Los empresarios pitiusos supieron aprovechar la ocasión para mejorar sus negocios.

Las empresas pitiusas han decidido dedicar más recursos a la mejora, modernización y ampliación de los equipamientos productivos, según se detalla en el capítulo dedicado a Eivissa y Formentera del Informe Econòmic i Social de 1999 de les Illes Balears que acaba de publicar la entidad financiera Sa Nostra.

Ese aumento fue notablemente superior al registrado los años precedentes, lo que supone un cambio en la mentalidad de los empresarios ibicencos, que ahora invierten pensando en el futuro con el afán de que su industria no quede obsoleta.

Durante 1999, la demanda de inversión de las empresas se vio notablemente «animada e impulsada» al alza, según se subraya en el estudio, por el aumento del excedente y por la mejora de los niveles de confianza de los empresarios. En una encuesta elaborada por Sa Nostra el índice de confianza de los empresarios pitiusos se movió, a lo largo del año, entre los 21 y los 23 puntos, por encima del nivel de España y, mucho más, de la Unión Europea.

El comercio es el sector que principalmente se benefició del incremento de la demanda de inversión en bienes de equipamiento, si bien además se vio favorecido por el crecimiento intenso de la demanda de bienes derivada de la construcción, el aumento de la demanda del consumo por parte de las familias, el incremento de la demanda generada por los establecimientos de alojamiento turístico y por los restaurantes y la ampliación de las existencias en stocks.

En general, el informe de Sa Nostra dibuja un panorama económico muy positivo durante 1999 que tuvo eco en parte del presente año. El valor de la producción durante ese año se situó en torno a los 282.000 millones de pesetas. La economía creció un 8'54%, un 1'46% más que en 1998.