J. M. R. Los presupuestos del Consell Insular para 2001 contemplarán una partida específica para aumentar el número de casas de acogida para mujeres maltratadas, según informó ayer la titular de Benestar Social Sofía Hernanz. La consellera explicó que aún es pronto para determinar qué cantidad se destinará a este proyecto, aunque ratificó el compromiso de la institución por solucionar el problema de la escasez de medios para afrontar los problemas derivados de este problema social.

Hernanz admitió que las dos casas de acogida de Eivissa son «insuficientes». Cuando los progresistas llegaron al Consell, en el verano de 1999, había sólo una vivienda de esas características. Desde entonces se ha creado una nueva y las carencias se han suplido mediante conciertos con establecimientos hoteleros. La consellera explicó que la necesidad de más casas de acogida es acuciante, sobre todo en verano, ya que es en esa época cuando llegan más inmigrantes peninsulares a las islas y cuando aumenta el número de prostitutas.

El pasado martes, la directora del Institut de la Dona, Francesca Mas, anunció que el Govern creará en 2001 más casas de acogida para mujeres víctimas de la violencia doméstica. A su juicio, resulta «inaceptable» que debido al déficit de refugios, muchas de las mujeres que se hallan en situación de emergencia a consecuencia de los malos tratos tengan que ser atendidas en hoteles. En consonancia con lo manifestado por Sofía Hernanz, desde el Govern se hizo hincapié en la voluntad de trabajar con el Consell Insular para llevar a cabo ese proyecto. De momento, el Institut tiene una partida de 40 millones para la creación de casas de acogida en Eivissa (donde el proyecto está en fase avanzada) y Menorca.