A mediados de los años 80, la ibicenca Sonya Torres estaba metida de lleno en el movimiento punk en Barcelona, donde comenzó a escribir sus inquietudes libertarias respecto a las características del sistema. Hoy es investigadora y profesora de Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona, aunque ha querido recordar los textos que escribió hace quince años en el baño de un bar, en la calle o a lo largo de alguna noche en casa.

Con un poco de nostalgia por un lado, y con el ánimo de reconstruir un discurso que las nuevas generaciones no han sabido asumir por otro, presentará el próximo día 8 de diciembre en la ciudad condal un fanzine bajo el título de «Antisocial», del que no espera obtener beneficios, sino promulgar el ideario de la agrupación en la que se encuadra: «Kolectivo de Escritoras Anónimas (KEA)». «Somos un colectivo que está apoyado por el principio de la autogestión, todo lo hacemos nosotros. No queremos obtener dinero de estas propuestas, sino dar a conocer nuestra manera de pensar respecto a la sociedad actual. Somos anticapitalistas, aunque somos conscientes de que los textos, en el fondo, son utópicos», asegura Sonya Torres.

La escritora libertaria afirma que no se adscribe a ninguna tendencia política ni a sindicato alguno, ni siquiera a la CNT, que tiene una base anarquista. «Soy independiente a nivel personal, no me interesa vincularme a nada porque no lo necesito para expresar mis ideas». Respecto al fanzine, insiste que «es una publicación marginal en el sentido de que no está destinado a insertarse en un mercado. Persigue despertar inquietudes en los jóvenes de hoy en día, que ya no se comprometen con ninguna causa como antes».