J. M. R. La entidad financiera Sa Nostra, la conselleria balear de Educación y el Grup d'Estudis de sa Naturalesa (GEN) firmaron ayer un convenio de colaboración para llevar a cabo el programa educativo Biodiversitat. Les mil i una formes de la vida.

Este programa está dirigido a los alumnos y a los profesores de los centros escolares pitiusos. La iniciativa incluye visitas guiadas a la exposición y talleres de biodiversidad. El objetivo es concienciar a los más jóvenes de la necesidad de que colaboren en el mantenimiento del ecosistema.

La exposición, que se halla en la sede de la delegación de Educación, explica la riqueza de la vida, la infinidad de formas de la naturaleza y la multitud de pueblos y culturas diferentes que existen, así como los peligros que las amenazan. Además, se ha creado un programa informático para escuchar los sonidos de los animales que pueblan Balears, desde los cernícalos a las ranas.

Por otra parte, quienes visiten la exposición podrán contemplar el audiovisual El repte de la vida, que introduce a los alumnos en el medio natural de las Pitiüses. En él se incide en la fragilidad de los ecosistemas naturales y se examinan las especies que lo habitan y la importancia de su conservación. Como complemento, se ha creado una guía didáctica.