L. F. Los servicios mínimos para evitar problemas graves durante la huelga en el servicio de limpieza que realiza la empresa Herbusa S.A. y que comenzará el próximo martes, 24 de octubre con carácter indefinido, todavía no se han fijado.

El comité de empresa que convocó el paro no ha recibido hasta la fecha ninguna notificación al respecto. «En estos casos suele ser la Dirección Insular de la Administración del Estado la que fija este tipo de servicios mínimos», según aclaró ayer el secretario general de UGT Pitiüses, Diego Ruiz. Sin embargo, este organismo asegura que las competencias sobre el establecimiento de estos servicios mínimos corresponden al Govern a través de su Conselleria de Treball. El comité de empresa está a la espera de que decreten estas medidas de prevención ya que no ha recibido ninguna orden por escrito ni del Govern ni del Gobierno central.

La huelga, de carácter indefinido, comenzará el próximo martes y afectará a los tres municipios en los que realiza el servicio de limpieza Herbusa S.A. Así, los cerca de 40.000 habitantes que suman las localidades de Sant Josep, Sant Joan y Santa Eulària no contarán con recogida de residuos urbanos durante los días en los que se prolongue la huelga. Los 60 trabajadores que realizan el servicio de adecentamiento municipal han sido convocados por el comité de empresa a secundar la huelga a raíz de las diferencias existentes entre la empresa y los empleados en la negociación del que sería el sexto convenio colectivo de la compañía de limpieza.

El comité de empresa de la compañía de limpieza ha denunciado que en los seis meses en los que se han estado discutiendo los diferentes puntos del nuevo convenio «no se ha llegado a un acuerdo que permita avanzar hacia un texto definitivo».