Las togas y los birretes dieron la nota de color al inicio del curso universitario 2000-2001. Foto: MARGA FERRER.

La Universitat de les Illes Balears (UIB) culminó ayer con un acto simbólico, la plantación de un ciprés, la diplomatura de la primera promoción de estudiantes de Magisterio del curso escolar 1999-2000 formados en la Extensión de Eivissa de la UIB, tres años después de la puesta en marcha de la institución académica. Una promoción única por dos razones: es la primera de Eivissa y se formó con el proyecto Campus Extens, una metodología que combina las clases presenciales con la tecnología. El 50 por ciento de los alumnos que iniciaron sus estudios hace tres años obtuvo la diplomatura.

La plantación del árbol fue un acto previo a la lección inaugural del curso 2000-2001 y entrega de los diplomas a 17 alumnos que han finalizado los estudios de Educación Infantil de Magisterio, Título Superior de Turismo y Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. La inauguración de este curso destacó por la solemnidad del evento.

Entre las novedades figura el cambio de especialidad de Magisterio, que este curso impartirá la especialidad de lenguas extranjeras, reemplazando a educación infantil. Este año continuarán, además, los estudios de Empresariales, Informática y Turismo. Además, este curso se ha creado el cargo de coordinadora de la Extensión, que asume Fanny Planells, cuya función es seguir día a día la actividad de la Extensión de Eivissa y servirá de apoyo al director, Josep Tur, que está en Palma. El vicerector d'Ordenació Acadèmica i Centres, Eduard Rigo, precisó que «la figura del coordinador conseguirá que se solventen todos los problemas diarios». Además, se ha constituido una comisión mixta en Palma con representantes de la Conselleria d'Educació y la UIB, que será nexo entre la universidad y los institutos.

El rector de la UIB, Llorenç Huguet, ofreció ayer la memoria del curso 1999-2000. Un total de 2.111 alumnos han pasado por la institución académica este curso, de los que 204 realizaron estudios reglados. El rector incidió en la colaboración con las instituciones ibicencas «para dar respuesta a las necesidades de la propia sociedad».