Los cambios repentinos en el tiempo o el paso de una estación a otra afectan a los humanos. A pesar de que la mayoría de nosotros desconocemos esta circunstancia, estas variaciones tienen 'efectos secundarios' sobre nuestra situación, tanto emocional como física. Eso fue lo que explicó, a grandes rasgos, el 'hombre del tiempo' del canal autonómico catalán TV3, Alfred Rodríguez Picó, quien ofreció una conferencia en el auditorio de Cas Serres invitado por la «Fundació la Caixa». Picó trabaja en este canal de televisión desde pocos meses después de su fundación, allá en 1984. Además, compagina sus apariciones en la pequeña pantalla con las predicciones que efectúa para Catalunya Ràdio. La de ayer fue la segunda visita que realiza a Eivissa.

A pesar de que cursó estudios de Geografía en París "que nunca llegó a acabar", la vida profesional de Picó ha estado casi siempre ligada a la divulgación de la meteorología. Sus apariciones en TV3 le distinguen del resto de colegas que trabajan en las otras televisiones. Picó procura siempre explicar a la audiencia las causas de las lluvias, los vientos o cualquier otro fenómeno atmosférico, nunca se queda en la sencilla predicción, que será más o menos acertada.

Además, este periodista procura emplear siempre algunos dichos populares o refranes para explicar la situación del cielo. «Todas las predicciones que hacen los pescadores o los payeses parten siempre una base científica como es la contemplación constante del cielo. Estos métodos populares de predicción resultan efectivos, así que siempre procuro incorporar esa sabiduría a la meteorología», explicó.