El Consell de Govern aprobó ayer el convenio entre la CAIB y el Banco de Crédito Local de España que regulará las condiciones de financiación de las obras de construcción y reforma de los centros públicos docentes de Balears. El límite fijado por la entidad bancaria asciende a 9.500 millones de pesetas.

Estos proyectos se llevarán a cabo a instancia de los consells insulars y los entidades locales de las Islas. Así, ambas instituciones políticas podrán acogerse al convenio firmado con la entidad bancaria para las obras de construcción, ampliación o reforma de las instalaciones públicas educativas de Balears. En este caso, la aportación del Govern consistirá en cubrir el gasto total de las operaciones, lo que significa que los ayuntamientos y consells podrán pedir el crédito que precisen al Banco de Crédito Local, y el Govern les devolverá el dinero de forma que, al acabar, se habrá pagado todo el coste del centro, con los intereses derivados del crédito incluidos.

Para poder acceder a estos créditos las instituciones políticas interesadas tendrán que firmar un convenio de obras con la conselleria de Educació i Cultura del Govern balear, y han de acreditar que el pleno, tanto del consell implicado como del ayuntamiento, han aprobado la adhesión a este convenio. Por otra parte, la decisión de ratificar este contrato se enmarca en el decreto de Balears que prevé que el Govern, a través de la conselleria de Hisenda i Pressuposts, podrá establecer convenios con entidades financieras a los cuales podrán acogerse los consells insulars y los consistorios que necesiten financiación para cualquier obra que se lleve a cabo en centros de educación públicos. Además, en este supuesto la aportación del Govern consistirá en cubrir el gasto total al que asciendan las operaciones, siempre de acuerdo con la cifra máxima determinada en el convenio de obras.