Los dos vuelos diarios entre Eivissa y Palma de Mallorca con aviones reactores que activó la compañía Aebal el pasado 5 de julio han registrado una ocupación media de más del 60 por ciento del total de plazas que dispone cada vuelo (115 asientos). Esta cifra «demuestra la buena acogida de este servicio en las Pitiüses», según señaló ayer el director general de la compañía, José Jaume, durante la presentación oficial de la compañía Aebal en Eivissa.

El director general de la compañía destacó que los aparatos «son el último producto de la empresa Boeing», y que introducen «los últimos avances en las cabinas de tripulación y pasajeros, además de ser el más silencioso y uno de los menos contaminantes del mercado». El precio del billete es igual al de la competencia «aunque el producto es considerablemente superior por menos ruidoso, más rápido y menos sensible a las turbulencias», matizó Jaume.

La compañía cuenta con tres aparatos, dos ya en uso y un tercero que entrará en funcionamiento el 4 de agosto, gracias al que se podrán realizar dos enlaces diarios y directos entre Eivissa y Madrid. Aebal, que aspira a activar trayectos con el extranjero, ya ha firmado una opción de compra de 20 aviones durante los próximos 5 años con la empresa Boeing. La compañía aérea ha nacido con un capital social de 1.000 millones de pesetas repartidos en cuatro grandes accionistas y emplea a 106 personas.