El Consell Insular, junto con la Reserva Natural de Ses Salines, ha organizado un campo de trabajo medio ambiental encargado de informar al público sobre la necesidad de proteger las playas de Eivissa. Catorce voluntarios, todos procedentes de varias localidades de la península, realizan durante dos semanas varias actividades relacionados con el cuidado del medio ambiente, en especial un proyecto de la retirada de una planta llamada carpobrotus que impide el crecimiento de la vegetación en la playa de es Codolar.

Durante su estancia en Eivissa los jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, realizaran cada día de nueve de la mañana a una de la tarde varias actividades diferentes: desde limpieza de las playas de Ses Salines, Es Cavallet, Es Codolar y sus alrededores hasta encuestas a todos los turistas que acuden por la zona. Asimismo, se encargan de repartir bolsas de basura y folletos informativos.

En su estancia en las Pitiüses también tienen el objetivo de realizar un estudio de la gestión de las dunas con el objetivo de protegerlas de una manera efectiva. «Al principio pensábamos que la gente no pondría ningún interés, pero nos hemos equivocado. Por ahora nuestro proyecto ha tenido un gran éxito y mucha participación por parte del público», comenta Marta Tur, una bióloga que vive en la isla y que se encarga de organizar este campo de trabajo.