M.M. Más de 150 vehículos se llegan a concentrar en los alrededores de sa Caleta, uno de los espacios que cuentan con mayor valor biológico y etnológico de la zona que rodea la Reserva natural de ses Salines. Este es uno de los datos que constatan la gran afluencia de visitantes que llegan hasta este área, que forma parte de los límites que debe «vigilar» el equipo de controladores medioambientales de ses Salines. La supervisión y control de los límites de la Reserva es una de las principales acciones que deben llevar a cabo los controladores de esta zona durante la temporada de verano para evitar daños al entorno natural.

La gran cantidad de visitantes ha motivado que se haya convocado para hoy una nueva jornada de acción de voluntariado encaminada a mejorar e informar acerca de la conservación de este espacio. Desde las diez y media de la mañana, las personas que deseen participar en este acto podrán ayudar a los miembros de la Reserva y de la Associació balear d'Amics dels Parcs Naturals a repartir folletos informativos sobre los valores de la zona, mientras que el Ayuntamiento de Sant Josep se encargará de retirar de la zona todas las bolsas de basura que se recojan durante la jornada. Las características del poblado fenicio que se asentó en este área y el alto valor de las casetas varadero, además del enorme interés ecológico de la vegetación de la costa son motivos suficientes, según los responsables de gestionar la Reserva, para llevar a cabo acciones de conservación como las previstas para hoy.

Los responsables destacan la importancia de fomentar el respeto a la vegetación, especialmente rica, que se divide en la del litoral y la forestal. La de costa se encuentra dispersa en forma de pequeños cúmulos en los que se da un predominio claro de los arbustos de sabina y las matas. Este grupo presenta algunas de las formas endémicas de las Pitiüses. En las zonas interiores predomina la vegetación forestal con arbolado disperso que en forma de cúmulos de diferente densidad. La especies predominantes en esta zona son los pinos, las savinas y matojos.