El Ayuntamiento de Eivissa intenta 'vender' ses Feixes en el exterior. El equipo de gobierno quiere lograr financiación de otras instituciones para poder asumir el ambicioso proyecto de regeneración y recuperación de este humedal que elaboró el Grup d'Estudis de sa Naturalesa (GEN) y que fue presentado hace unos meses.

La concejala de Ciudad Sostenible, Marta Roldán, reconoce que es impensable que el propio Ayuntamiento pueda financiar todo el proyecto. «El estudio nos gusta mucho y si tuviéramos el dinero necesario lo asumiríamos totalmente. Lo que pasa es que como no lo tenemos tendremos que ir asumiéndolo a medida que vayamos recibiendo financiación», comenta. «Hemos hablado con el Govern balear y estamos contactando con la Unión Europea porque como es un espacio natural hay posibilidad de conseguir alguna subvención. Son trámites lentos y ahora mismo estamos esperando respuesta», añade la responsable de medio ambiente de Eivissa. Roldán puntualiza, sin embargo, que aunque lleguen ayudas la rehabilitación no será inmediata. «Está claro que no será una cosa de un día para otro. Requerirá estructurarlo en fases y se irán haciendo a medida que haya fondos para ello, por lo que esto puede llegar a durar años», advierte.

La intención del Ayuntamiento que gobierna el Pacte Progressista es incluir una primera partida en los presupuestos del próximo año para acometer, al menos, la acción que actualmente se considera más urgente, la limpieza de los canales. «Ahora, lo más importante para preservar la zona es recuperar la función de los canales, porque en esto momentos el agua no fluye, está estancada», explica Roldán.