Antich y Mesquida con la presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, y el vicepresidente, Joan Colom.

NEKANE DOMBLAS
Balears se arriesga a perder 14.000 millones de pesetas de fondos europeos si en el plazo de seis meses no presenta un listado de zonas que deben ser protegidas de manera efectiva y que representen al menos el 10 por ciento del territorio insular. Sólo en el periodo 2000-2001, el Govern puede perder cerca de 2.000 millones de pesetas que ya tiene concedidos de manera casi íntegra para el plan de residuos.

El president del Govern, Francesc Antich, que ayer finalizó su visita oficial a Bruselas, explicó que la comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström censuró abiertamente el bajo grado de protección de los espacios naturales de las Islas y explicó que la Comisión está estudiando muy en serio la posibilidad de sancionar a Balears con su exclusión de los fondos europeos. Antich afirmó que existe una directiva de la Unión Europea, la Red Natura 2000, aprobada en 1992 y que es de obligado cumplimiento para los estados, que obliga a las comunidades autónomas a tener protegido en torno al 16 o 17 por ciento de su territorio. En el caso de Balears, la comisaria explicó al president que el listado de zonas protegidas hasta la fecha sólo llega al 5 por ciento.

El Govern balear tenía la obligación de entregar un listado con un 10 por ciento más de zonas protegibles, de manera que antes del año 2004 debían estar protegidas de forma efectiva. El listado que presentó el anterior Ejecutivo sólo afecta a un 5 por ciento del territorio insular y, entre otras zonas, incluía Cabrera, sa Dragonera, s'Albufera y ses Salines de Eivissa, todas ellas parque o reserva natural. Ante la sorpresa que demostraron los representantes del Govern, la comisaria ha accedido a dar un nuevo plazo de seis meses al Govern para que presente un nuevo listado de lugares protegibles.