El ex secretario de Estado de Educación participó en la jornada desarrollada en la sede de Educació.

La falta de motivación de los alumnos que acceden a la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) es uno de los principales problemas que afecta a este ciclo formativo según se destaca de la propia experiencia de los docentes de los institutos de las Pitiüses que ayer celebraron una jornada para estudiar y debatir los problemas que afectan a este ciclo formativo obligatorio.

La reflexión finalizó con una charla del ex secretario de estado de Educación, Alvaro Marchesi, que explicó cuáles son los principales problemas que afectan a la enseñanza en el ciclo de ESO y cuales pueden ser las soluciones. En este sentido, Marchesi explicó que el hecho de haber ampliado el número de alumnos que deben acceder a una enseñanza obligatoria hace que los estudiantes estén, en muchos casos, «desmotivados» y esto obliga, según señaló Marchesi, a buscar fórmulas que permitan garantizar la calidad en la enseñanza. «Se debe enseñar con condiciones óptimas de calidad y eso es una responsabilidad de la administración pero también de la propia comunidad escolar», explicó. «Se deben construir más centros para rebajar el número de alumnos por aula y se deben acordar medidas concretas para cada centro, eso es más efectivo que la redacción de normas generales», añadió después el ex secretario de Estado de Educación, que se mostró «optimista» sobre los resultados de la aplicación de la Logse.

Las jornadas de reflexión sobre la ESO pusieron de manifiesto diversos aspectos para mejorar los problemas educativos de las Pitiüses. Entre las soluciones apuntadas por los propios docentes, se encuentra la revisión de sistema de promoción de primaria a secundaria, la consolidación de las plantillas y la consolidación de los departamentos de orientación escolar.