Más de cien médicos debaten en Eivissa las enfermedades propias del Mediterráneo
Colaboración científica de 16 empresas farmacéuticas en este congreso
Hay características que marcan la propia geografía o la genética, con enfermedades propias del área mediterránea: las talasemias (una alteración genética hemática similar a una anemia) o la fiebre mediterránea. Tenemos una cultura y unos costumbres que nos diferencian del resto de otras comunidades: hábitos alimentarios o unas costumbres de vida que nos permite beneficiarnos del sol o de las influencias del yodo por el agua del mar. Estan han sido las principales razones por las que se ha elegido Eivissa como sede del I Congreso de la Medicina General Mediterránea, que ha reunido a 140 especialistas de medicina general del 28 al 30 de octubre. La idea surgió durante un congreso en Zaragoza donde las sociedades de las comunidades del Arco del Mediterráneo defendieron la idea de «aglutinar todas las actuaciones para poder desarrollar una mejor visión de las necesidades médicas de las comunidades», explica el organizador Miguel Angel Marco, presidente de la Sociedad Balear de Medicina General.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.