La población de flamencos que acuden cada año a ses Salines alcanzará durante 1999 el récord en cuanto a número de ejemplares. Según el biólogo y vigilante de esta reserva natural, Jaume Estarellas, actualmente ya se han contabilizado 250 aves de este tipo y prevén que esta cifra aumente en las próximas semanas, cuando se produzca la cría, hasta sobrepasar los 400 que nos visitaron el año pasado. Por otro lado, todavía se espera que lleguen los ejemplares que recalan en la isla para hibernar.

«A mediados de los años 80 tan sólo venían tres o cuatro flamencos que se quedaban por pocos días, pero a principios de la década de los 90 comenzó a aumentar la población de este tipo de ave en todo el Mediterráneo occidental, incluyendo ses Salines en Eivissa», explicó Estarellas. Además, los flamencos que nos visitan ahora permanecen durante los meses de invierno.

El biólogo de ses Salines comentó que los ejemplares de flamencos que habitan en la Reserva son jóvenes o no aparejados. «Para que anidasen en ses Salines deberían tener más calma, por eso es importante advertir a los ciudadanos de que más vale observarlos desde lejos y no meterse en los estanques en los que habitan para no asustarlos y que permanezcan allí», advirtió Estarellas. Asimismo, el biólogo apuntó que ses Salines serían un buen lugar para la cría de estas aves por sus condiciones climáticas «ya que en invierno podrían gozar de calor».