M.H. Los afectados por el deslinde de Sant Joan no han tenido ningún éxito en sus llamamientos a los responsables del Ministerio de Medio Ambiente, a los que han remitido ya tres cartas solicitando una entrevista con el director general de Costas. Desde la coordinadora que se ha formado contra este trazado se ha denunciado la actitud de la Administración que, según explica el portavoz Tomás Suárez, «da a entender que no saben qué decirnos».

Suárez envió una primera misiva el 5 de mayo y, después, ha repetido los envíos el 25 del mismo mes y el pasado dos de julio. En la carta, además de solicitar el encuentro, se especifica que nunca acudirían a la entrevista más de tres miembros de la coordinadora, «para que no se crean que se trata de ninguna emboscada». A pesar de todo, no ha habido respuesta alguna, algo que los afectados consideran intolerable: «Lo que no es admisible es que den la callada por respuesta», comentan.

Esta falta de resultados no ha supuesto, sin embargo, que los miembros de la coordinadora hayan caído en el desánimo. Suárez afirma que no tienen intención de abandonar el tema ni de dejar que les tomen el pelo. «Nosotros hemos cubierto todos los plazos que nos exigía la Ley y hemos reclamado cuantas veces era posible. De esta manera, podemos plantear un contencioso-administrativo para que se pronuncien sobre las alegaciones que hemos presentado». De hecho, Costas tenía un plazo de tres meses para responder a dichas alegaciones, aunque hace tiempo que ese tiempo pasó sin que se haya recibido respuesta alguna.