El socialista Antoni Diéguez ha sido elegido presidente del Parlament balear esta tarde en la sesión constitutiva de la Cámara Autonómica con los votos de PSOE, PSM, UM y EU-EV, y la oposición del PP, si bien su nombramiento está supeditado a los acuerdos de gobierno que todavía negocian estas fuerzas políticas.

Diéguez, actual responsable de la Comisión de Deportes y Juventud del Consell Insular de Mallorca, fue elegido por 31 votos y será el primer presidente socialista del Parlament, al contar con el respaldo de las fuerzas progresistas, que están negociando un pacto que supondría para el PP la pérdida del Govern, tras 16 años al frente de esta institución.

Según dijeron a Efe fuentes de los diversos partidos que conforman este pacto, Diéguez es un candidato «de consenso» no definitivo, a expensas de que se concrete el acuerdo de gobernabilidad entre PSOE, EU-Els Verds y los nacionalistas PSM y UM, posibilitado por los resultados de las últimas elecciones autonómicas, en las que el PP balear perdió la mayoría absoluta.

Tras la votación del candidato a presidente del Parlament, el pleno procedió a elegir a los dos vicepresidentes de la Cámara, cargos para los que se presentaron Francisca Bennàssar, del PP, y Félix Fernández Terrés, del PSOE.

Los nuevos secretarios del Parlament balear serán Eberhard Grosske, de EU, y Pere Palau, del PP.
La situación sigue siendo la misma del sábado, de cara al Govern: todos los partidos de izquierda y UM apoyan a Antich, pero el socialista no presentará su candidatura al Govern si el PSM no vota a Munar en el CIM. Y el PSM mantiene su postura contundente de los últimos días: Munar no puede gobernar en solitario la institución insular.