El radar detecta pateras en Formentera no estará listo hasta, como mínimo, después del verano

De las más de 6.000 personas llegadas durante el año pasado a Baleares, un 44% lo hizo a Formentera

Un instante durante la reunión celebrada este martes en el Consell de Formentera. | CIF

TW
14

El Consell de Formentera ha celebrado este martes la Junta Local de Seguridad para planificar la temporada que viene, además de poner en la mesa los puntos más preocupantes de la isla. Entre los temas abordados durante la reunión, presidida por Óscar Portas, presidente del Consell de Formentera; Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno central en Baleares, y Alejandro Hernández, el coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, ha sido la gestión de la llegada de inmigrantes ilegales en pateras.

En este punto, Portas ha indicado que de las más de 6.000 personas llegadas durante el año pasado a Baleares, un 44% lo hizo en Formentera. Una cifra «contundente», ha dicho el presidente insular, que tiene que servir para reclamar que «con los recursos de siempre no podemos continuar trabajando de esta manera; se deben de llevar más recursos».

Portas ha trasladado también que, a lo largo de este verano, habrá «presencia temporal» de la Guardia Civil de mar hasta que se consiga una dotación permanente en las Pitiusas con base en Ibiza. En cuanto a la instalación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), el presidente, en declaraciones a la prensa, ha indicado que se ha retrasado hasta, por lo menos, pasado el verano.

Por su parte, el delegado del Gobierno central en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha apuntado que los índices de criminalidad se han mantenido con «ligerísimo» incremento, inferior al 1%, con una «afluencia mayor» de turistas. Rodríguez ha hecho una valoración «positiva» y ha manifestado la predisposición de todas las administraciones a continuar trabajando de forma conjunta para que Formentera continúe siendo un «destino seguro», no solo para los que visitan la isla, sino también para los residentes.

El director de Emergencias e Interior del Govern Balear, Pablo Gárriz, ha puesto en valor las actuaciones en violencia de género que se están desarrollando desde el 112, así como la importancia de los planes de emergencia insulares como herramientas de prevención.

A la reunión también han asistido la directora insular del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch, el Comisario de la Policía Nacional, Manuel Hernández, el comandante de la Guardia Civil de Ibiza y Formentera, Juan Carlos González, y el jefe de la Policía Local de Formentera, Félix Ramos. Por otra parte, también han estado presentes representantes del Parque de Bomberos y del servicio de socorristas. Por parte de los grupos políticos, han estado presentes la vicepresidenta primera y consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, la consellera de GxF, Alejandra Ferrer, y la del PSIB-PSOE, Ana Juan.