Sa Unió, GxF y PSOE consensúan las reivindicaciones del futuro del puerto de la Savina

El objetivo del documento es garantizar que el futuro modelo de gestión del puerto responda al interés general con respecto al territorio y a las necesidades de la sociedad de Formentera

Alejandra Ferrer, Óscar Portas y Ana Juan. | Consell de Formentera

TW
0

Sa Unió, GxF y PSOE han cerrado este lunes un acuerdo en relación a las reivindicaciones que presentarán ante Autoridad Portuaria de Baleares relativas al futuro próximo del puerto y el ‘Plec de bases del concurs públic per a la gestió i explotació en règim de concessió administrativa de llocs d'amarraments, locals comercials i places d'aparcament en el port de la Savina’.

El documento, suscrito por las tres formaciones, recoge las aportaciones consensuadas por todos los grupos así como las inquietudes expresadas por la entidades incluidas en el Consell de Entidades. El objetivo del documento es garantizar que el futuro modelo de gestión del puerto responda al interés general con respecto al territorio y a las necesidades de la sociedad de Formentera.

En este sentido, el Consell Insular solicita la paralización de la tramitación de los pliegos hasta llegar a un acuerdo con el ente portuario.

Además, invita formalmente a la Autoridad Portuaria de Baleares a visitar la isla presentar el proyecto delante del Consell de Entidades en un ejercicio de transparencia y participación ciudadana.

Entre las principales demandas trasladadas, destaca que cualquier intervención futura debe ajustarse al Plan Especial del Puerto (PEP) de la Savina, de manera que aquellas actuaciones que no cumplan con la normativa vigente quedarán excluidas.

Además, insta al ente portuario a fomentar la libre competencia y evitar el monopolio, a distribuir la adjudicación de los amarres entre diferentes operadores, así como a reducir el plazo de concesión.

Por otro lado, reclaman aumentar o mantener el nombre actual de embarcaciones y que se garantice la presencia de aquellas embarcaciones de transeúntes de lista 6ª o 7ª, y se piden tarifas justas y diferenciadas para embarcaciones, locales comerciales y aparcamientos, con especial atención a los residentes y embarcaciones menores de 8 metros.

Finalmente, las tres formaciones políticas exigen espacios destinados a entidades sin ánimo de lucro, clubes y asociaciones para actividades relacionadas con el mar, la cultura y la sociedad de Formentera.