Dos extrabajadoras de la Residència de Majors de Formentera y una tercera que se marchará en breve han lanzado este miércoles duras críticas contra la dirección y la gerencia del centro. En una entrevista con Ràdio Illa, una de ellas, Verónica Ferrato, ha dejado claro que su despido del centro ha obedecido únicamente a que ya no confía ni en la dirección ni en la gerencia: «No pienso trabajar con gente en la que ya no confío y que nos ha hecho la vida imposible».
En el centro del conflicto se encuentra la imposición de un nuevo horario de trabajo que la plantilla de trabajadoras sociosanitarias no acepta porque les dificultaría enormemente la conciliación. Además, tal y como han denunciado a lo largo de las últimas semanas, este horario obligaría a que fuera una única persona la que estuviera al cuidado de 18 ancianos durante la noche.
Otra de las trabajadoras entrevistadas, Aisha Alvarado, ha asegurado que, aunque este trabajo le gusta, ha decidido dejar la residencia porque «la directiva y algunos más son penosos». «Nos han hecho la vida imposible durante meses», ha añadido, «es que ni nos miran a la cara. Nos toman como si fuéramos la última mierda y hablan mal de nosotras, a pesar de que somos nosotras las que estamos con los usuarios las 24 horas del día y no ellos».
Doris Peirado, por su parte, ha explicado que aceptó este trabajo porque le permitía conciliar con su vida familiar. El cambio de horarios impuesto por la dirección del centro, sin embargo, le impide ocuparse de su familia. «Si lo cambian, me voy a tener que ir, con todo el dolor de mi corazón», ha afirmado en la entrevista, «me ha costado mucho entrar aquí pero no puedo estar en un trabajo donde no puedo ocuparme de mi hija».
La consellera de Bienestar Social, Cristina Costa, ha admitido también este miércoles la reducción de la plantilla de trabajadoras sociosanitarias de la residencia. Sin embargo, Costa ha asegurado que «la mayoría de las trabajadoras han aceptado el nuevo horario, que busca mejorar el funcionamiento de la residencia con el compromiso de continuar garantizando la calidad del servicio». En un comunicado, Costa ha señalado también que este nuevo horario «elimina las jornadas de 12 horas seguidas de trabajo y distribuye las horas en jornadas de mañana y tarde (siete horas) y 10 horas en el turno de noche».
En la misma nota, la consellera ha defendido que el nuevo horario «tiene como objetivo garantizar una atención de calidad a los usuarios y, al mismo tiempo, evitar el pago de horas extraordinarias como se hacía antes ya que estas horas han de ser utilizadas en aquellas situaciones en las que no haya personal suficiente». Cristina Costa ha insistido en que la «reorganización» permitirá que «el trabajo sea más ligero para las trabajadoras, con descansos más largos, y más eficiente para la atención a los usuarios». «Además, esta nueva organización permite incrementar el número de profesionales por turno», ha añadido, «y reforzar las horas puntas de la jornada». De este modo, el Consell ha publicado ya una oferta de trabajo para cuatro puestos de sociosanitarias «con la finalidad de suplir la marcha de las dos trabajadoras».
En cuanto a las negociaciones con las trabajadoras que han decidido quedarse, Costa ha explicado que se están realizando «entrevistas personales» para que «puedan escoger los horarios que más les convengan, en función de su situación personal». Además, la mesa de negociación se reunirá la semana que viene para buscar «un consenso sobre el horario y con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie tanto a las trabajadoras como a los usuarios».
«A pesar de las bajas», ha concluido la consellera, «en ningún caso los usuarios han quedado desatendidos. Gracias a la redistribución de los horarios actuales, cada turno rotatorio estará cubierto con el personal necesario para continuar ofreciendo la atención adecuada».
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La Charo, la Mari Puri y la Rosi ya pueden irse a la playa a tomar el sol cuando les apetezca. Es que fíjate, que les pedían que trabajasen, vaya drama las señoritas éstas.
LoveUAprende a escribir antes de opinar.
Cuando toca trabajar o te ponen un horario un pelín serio (vamos normal) y no puedes chupar del bote con las horas extra luego vienen los llantos. Mafia
Esta noticia deberia estan en color rosa salmón tono pastel. Culebron. Pues si algo no te gusta te piras que xoñ4z0 d quejicas. Mareta meva.