Los miembros de Sa Unió celebrando su victoria electoral en mayo de 2023.

El presidente del Consell de Formentera, arrinconado ante la propuesta de una moción de censura por parte de Gent per Formentera (GxF) y la dimisión de casi todos los consellers de Sa Unió, ha propuesto readmitir al exvicepresidente José Manuel Alcaraz y al resto de consellers de la coalición de gobierno «dejando rencores y rencillas en pro de cumplir con nuestra obligación».

En un comunicado facilitado por el Consell de Formentera, Córdoba asegura que «ha llegado el momento de ser políticamente correcto y dejarnos de temas personales que al final no llevan a nada». «Por responsabilidad y respetando el mandato de los votantes de Formentera», el presidente ha propuesto a Sa Unió hacer borrón y cuenta nueva y volver a gobernar con la totalidad de los consellers de la coalición que ahora hace un año empezaron gobernar la institución insular, incluido José Manuel Alcaraz, a quien Córdoba destituyó a finales de febrero. «Se trata de dejarnos de personalismos y gobernar para una ciudadanía que ha votado un cambio hacia la derecha. Vamos a demostrar ahora mismo que sabemos gobernar y que sabemos cambiar la manera de hacer política que tenía la izquierda. Vamos a ser leales a nosotros mismos y a la gente que nos ha votado, por lo que debemos demostrar que hemos aprendido mucho de esta crisis y que la vamos a superar de manera pacífica y respetando la decisión del pueblo de Formentera», señala Córdoba.

Noticias relacionadas

El presidente del Consell de Formentera explica que «estamos en un momento complicado en el que está juego la gobernabilidad del Consell de Formentera». E insiste en que «el pueblo de Formentera ha votado que quería un cambio y nosotros, de momento, no lo estamos consiguiendo».

En cuanto a la posibilidad de que se presente una moción de censura para echarlo de la presidencia, Córdoba destaca que la propuesta de GxF apoyada por el PSOE serviría «para que gobiernen los partidos que el pueblo ha puesto en la oposición. Y todo ello con el agravante de que la propia Sa Unió se plantea apoyar esta opción».