La plaza de la Constitució de Sant Francesc se convirtió anoche en el escaparate para mostrar la inspiración no solo de los creadores de Formentera, sino también de propuestas llegadas de Eivissa, Barcelona y Argentina.

La XVI Pasarela de Moda de Formentera, denominada Brisa, arrancó a las 22 horas de la mano de los periodistas Pepo Rubio y Regina Mayans, ante una plaza abarrotada de público.

Un total de 13 creadores mostraron sobre el escenario sus colecciones inspiradas en la naturaleza y la luz de la isla de Formentera. Diseños en los que predominaban los colores tierra, los verdes y los azules turquesas.

La XVI Pasarela de Moda de Formentera, que contó con los modelos de la agencia Deva Models y con usuarios de la entidad Diver Gent, una asociación de Formentera que trabaja en favor de las personas diversamente hábiles, también exhibió propuestas nupciales con creaciones novedosas y creativas tanto para él como para ella.

La propuesta de Ikigai Design inauguró esta nueva edición con una propuesta inspirada en la era de Woodstock. Diseños desenfadados en los que predominan los colores vivos y los vestidos tie-dye. Con pancartas reivindicando la paz, el respeto, la esperanza y el amor, las creaciones de Ikigai Design se fundamentan en la slow-fashion, resaltando la calidad, la durabilidad y la sostenibilidad al utilizar materiales de alta calidad.

La diseñadora Marzia Rota saltó al escenario con la marca Marziposa Lingere, inspirada en los colores de la tierra, colores verdosos y arena de las islas. Una propuesta original con piezas cómodas que se adaptan a cualquier forma corporal, ensalzando la silueta femenina y su sensualidad.

Fran Escandell, de Atzavara, presentó su colección ‘Arrels’ en la que predominan los diseños desenfadados y atemporales. Unas creaciones en tonos rosas y ocres, acabadas con flecos que dan mayor movimiento al diseño inspirado en Formentera y en su conexión.

Tejidos naturales en tonalidades que transmiten la esencia de la isla fue la propuesta de la firma Pahiesa, nacida en Formentera hace más de una década. Creaciones que endulzan la figura de la mujer con tejidos que fluyen con el movimiento y el entorno.

Maria Regina, llegada de Argentina, presentó sus diseños en los que plasma a través de colores vivos y degradados el mar o la naturaleza. Texturas muy visuales que Maria Regina ha logrado utilizando pintura directa o sublimados de fragmentos de obras a manera de collage.

La naturaleza también ha sido inspiración para los diseños de Simona Colzi con prendas joya para hombre y mujer. Colzi ha estampado las hojas y flores de Formentera sobre sedas ligeras de forma elegante y envolvente.

La propuesta ‘Esencia’ de Equilibre Formentera impactó sobre el escenario con unos diseños que homenajean la libertad creativa y la inspiración artística. Creaciones de colores vibrantes escenificadas como lienzos. Para cerrar el desfile, que estaba dedicado al pintor Salustiano García, presente en la noche de la moda, Equilibre Formentera presentó un diseño naranja vibrante con la imagen de la Resurrección de Cristo, protagonista del cartel de la Semana Santa de Sevilla.

Laura Ibáñez con su proyecto Ulaan presentó piezas con telas tejidas a mano, con un estilo natural y tribal con sus características cenefas de yute para hombre y para mujer. Colores tierra, degradados y mar pálidos, acompañados por las gafas vintage de Le Voyeur, las joyas de Ur Calvet y los complementos de piel de Tamara García.

Ivonne Ruiz presentó su colección Kavra de Formentera, en la que predominan los rojizos y turquesas como escenificación de las emociones más naturales. Diseños fluidos que reflejan los paisajes del entorno y embellecen el cuerpo de la mujer.

La colección ‘Amore Mío’ de Verónica Laudí, inspirada en Ibiza, fue una de las propuestas nupciales de la noche. Imperando el blanco más puro, Laudí apuesta por cuerpos que se amoldan a la figura femenina y que los resalta con la combinación de faldas largas con vuelo.

Las otras dos propuestas nupciales, encargadas de cerrar la noche de la moda en Formentera, fueron la formenteresa Eva Cardona y las catalanas Avarea y Anabel Bridal.

Cardona presentó la colección ‘Collage’ en la que, además de vestidos de fiesta con vibrantes colores y acabados artesanales, también presentó varias propuestas de vestido de novia en los que impregna detalles de la moda ancestral de la isla. Para el desfile contó con las joyas artesanales de Majoral, destacando una pieza exclusiva que representa la ‘emprendada pagesa’.

Avarea y Anabel Bridal apostaron por una colección nupcial que se aleja de la tradicional silueta. Con tocados inspirados en los años 20, la colección está pensada para evitar el encorsetamiento apostando por prendas ligeras, con movimiento y contemporáneas, tanto para él como para ella.

Fabiana Schulz, con el proyecto Coser y cantar, escenificó un homenaje al trabajo de las mujeres en el hogar. Mujeres que se dedicaban, además de al cuidado, a crear el mismo ajuar. Schulz presentó prendas únicas realizadas artesanalmente a partir de la recuperación de materiales. Prendas elaboradas a partir de manteles, sábanas, tapetes y bordados antiguos que conservan la pureza del blanco.

La pasarela de moda Brisa concluyó con el deseo de viajar hacia nuevos horizontes pero que Formentera, su entorno y naturaleza, siga siendo lugar de inspiración para los creadores de moda.