Sílvia Tur reclama al Govern medidas para facilitar el acceso a la vivienda en alquiler
La diputada por Formentera Sílvia Tur ha registrado una proposición no de ley en el Parlament con el objetivo de pedir al gobierno autonómico nuevas medidas que faciliten el acceso a la vivienda en alquiler para todo el año, según explicó Tur a través de una nota de prensa. «La situación de falta de vivienda en alquiler en Formentera es uno de los problemas sobre los que hay un mayor grado de consenso entre los partidos políticos y entre las diferentes asociaciones vecinales. Esta situación se ha hecho notar especialmente en las últimas semanas porque ha sido objeto de debate en diferentes sesiones plenarias del Consell y, en especial, en la sesión extraordinaria sobre el debate del estado general de la isla la semana pasada», expresó. Según Tur, el diagnóstico es importante a la hora de establecer las acciones prioritarias y explicó que, teniendo en cuenta los últimos datos sobre el precio medio de la vivienda en alquiler, Balears lidera el ránking estatal superando el precio de ciudades como Barcelona y Madrid. Así, el precio medio del alquiler residencial en Balears se sitúa en una media de 1.160 euros por mes, según datos que se desprenden del Informe de la vivienda en España, elaborado por Mitular Group y que se hizo público la semana pasada.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
.... Continuo ... Y que el juzgado pues decidir si la echa en esa fecha o no, o me lo retrasa otro mes, porque se saben los truquitos para dar pena. Y a mi, quién me auxilia o ayuda de la administración ? Resulta que ser un currante, ahorrar y comprarte un piso, cumplir con tus obligaciones económicas, en España eres un pringado. Es decir, la mayoría de la clase media. Ni los de arriba, ni los de abajo tienen consecuencias por sus actos. Que se vayan a vuestars casas, a ver que decís entonces.
Invito a Silvia, a que venga conmigo al desahucio que tengo (atrasado por cierto, por el juzgado) el próximo mes. Pobrecita mi inquilina: madre soltera con hijo menor a su cargo, que trabaja en negro, y que lleva sin pagar ni un € desde Enero. Pero ni uno. Y tampoco ha tenido la decencia, de contestar las llamadas o explicar su situación. Simplemente dejar de pagar. Que malvado soy yo como propietario, que se lo alquilé por ayudarla, un piso en buen estado a un precio irrisorio hoy en día, e incluso le baje la renta 50€. Que ya el año pasado me falló y no la denuncié, y quedó en pagarme los 2 meses poco a poco. Dejó un pico. Yo pago una hipoteca sobre esa vivienda superior a su renta, cuota de comunidad, seguro, impuesto anual de IBI y Basuras, IRPF; y que ahora mismo he de pagar todo de mis pocos ahorros para que no se lo quede el banco. A ver en que estado me devuelve la vivienda, y cuando. Y a ver, cuánto tiempo tarda el juzgado en cobrarle los 6.000 € que me adeuda.