El pleno ordinario del mes de noviembre celebrado ayer en el Consell de Formentera aprobó por unanimidad una propuesta del equipo de gobierno relativa a instar al Govern balear a la apertura de una oficina del Ibavi, así como pedir al ejecutivo autonómico y al gobierno central políticas activas para proteger el derecho a la vivienda y evitar la pobreza energética. Según explicó la consellera de Urbanisme, Alejandra Ferrer, «se trata de aplicar medidas para encontrar soluciones a la problemática de encontrar vivienda en alquiler para todo el año que afecta a muchas familias de la isla».
Además por unanimidad se aprobó la propuesta presentada por el grupo Socialista de Formentera en cuanto a la redacción de un Plan Municipal de Accesibilidad a los edificios públicos. Sobre este asunto el conseller de Infraestructuras, Rafa González, explicó el trabajo del área a su cargo en este sentido y las tareas pendientes que incluyen además la eliminación de barreras arquitectónicas en las aceras de los núcleos urbanos.
También a instancias de los socialistas salieron adelante con el acuerdo de todo el plenario las propuestas sobre la creación de un programa de alfabetización digital dirigido a grupos en riesgo de exclusión social, así como las presentadas por Compromís amb Formentera con respecto a crear una bolsa de voluntariado deportivo, a estudiar un proyecto piloto de playa sin humo del que se tendrá que estudiar su viabilidad jurídica, y la propuesta de incluir una inspección de gases tóxicos a los vehículos.
El plenario dio además el visto bueno a la propuesta del PP relativa al control de los vertederos ilegales. Sobre este asunto, la consellera de Medi Ambient, Daisee Aguilera, comentó que «se trabaja en la creación de un cuerpo de inspectores para atajar esta problemática».
La última proposición del orden del día del Partido Popular sobre la «democratización» en la elección del director-coordinador de la emisora municipal, Ràdio Illa, el PP advirtió que «se está incumpliendo actualmente el artículo 12 del reglamento de la radio, que obliga a convocar una junta de administración cada cuatro meses». Una propuesta que fue votada en contra por Gent per Formentera y PSOE. Según apuntó el conseller de Presidència, Bartomeu Escandell, «la evolución de la radio es muy positiva y la gestión se ha otorgado a la asociación sin ánimos de lucro ACAF y en el convenio firmado con ellos se establecen unas premisas básicas que hasta ahora se han ido cumpliendo y que garantiza la pluralidad e independencia de los contenidos».
La sesión plenaria finalizó con la lectura de la declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la violencia de género.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El tema de la vivienda para todo el año es UN GRAN PROBLEMA,Formentera debe de ser consciente de que para la temporada estival hace falta personal,hacen falta trabajadores,es increíble como los propietarios que conocen plenamente cuáles son los sueldos que perciben los trabajadores les pidan esos alquileres tan desorbitados o las fianzas imposibles,la gente viene a trabajar!!!si tuvieran disponible el dinero que se les pide no vendrían!!!Luego el resultado lo conocemos,la vivienda viene alquilada por quien dispone de más dinero para luego subarrendar habitaciones por el precio del alquiler entero o casi y el propietario calla,le basta que le paguen a fin de mes. El dificultar la vivienda a trabajadores hace que cada vez vengan aventureros,sin experiencia laboral en el sector turístico,vienen a "hacer vacaciones",luego cuando se dan cuenta de que hay que trabajar seriamente se marchan y vuelta a comenzar,RESULTADO:UN SERVICIO MALÍSIMO !!!falta de profesionalidad,falta de civismo,vamos, incompetencia ...el que recibe este mal servicio no dice esta persona me atendió mal,esta falta se la achacan o al establecimiento(y con mucha razón) o lo que es peor,"qué mal servicio hay en Formentera. El tema vivienda preocupa a muchos ,TODOS tienen derecho a buscar su futuro en esta isla Y ESTO ES MOTIVO DE DISCRIMINACIÓN,para vivir en Formentera has de tener dinero,y si no a marchar como está sucediendo en los últimos tiempos. Creo que el Consell debe de poner INSPECTORES para todo este alquiler abusivo,que además no paga impuestos y por tanto YO PAGO POR ELLOS.