Las decisiones trascendentales de la vida a través de ‘Relats des del precipici’

Borja Moya Castillo presenta su primer libro, once relatos cortos en los que interpela directamente al lector

Borja Moya, con su libro.

TW
0

Será su debut en el mundo de la literatura, y lo hace de una manera poco convencional, con un libro que el mismo define como «disruptivo y poco comercial». Borja Moya (Ibiza, 1987) presenta durante la tarde del jueves -a partir de las 20.15 en Can Ventosa- su primer libro Relats des del precipici en el que, a través de 11 relatos cortos, aborda a personas que se encuentran ante la necesidad de tomar una «decisión trascendental».

Es ahí donde entra el precipicio como algo metafórico dentro de los relatos, para señalar ese momento en el que «hay que decidir si uno se arroja al vacío o coge fuerzas para salir hacia adelante. El precipicio es ese lugar en el que todo sucede, donde se toma consciencia de lo que se hace», asegura Moya.

El libro, según explica su autor «trata del ser humano, y de sus emociones, como el amor, el desamor o la rabia». Con estos once relatos, asegura Moya, pretende «transmitir algo en el lector y hacerlo partícipe. No hay personajes buenos ni malos, sino gente que se ve obligada a tomar una decisión». Con estos relatos, asegura su escritor, pretende ir en contra «de este mundo actual que padece un exceso de positividad».

Todos estos relatos van acompañados de ilustraciones, que han corrido a cargo de Marc Roig. Fue la editorial, a través de su director, Vicent Marí, quien puso en contacto al escritor con el artista para las ilustraciones. El resultado le gustó tanto al autor que, finalmente, una de estas ilustraciones ha terminado siendo la portada del libro.

De entre esos11 relatos, el autor señala, a modo de ejemplo, uno de ellos: La guerra de las especies. Se trata de un evento burocrático en el cual, con motivo de un meteorito recién caído en la Tierra, cada especie cobra vida, y participa un representante en esa reunión burocrática. En ella, el ser humano reflexiona sobre qué es lo qué va a hacer y lo que viene haciendo los últimos años en el mundo.