Tradición pesquera en la La Fira del Peix i Marisc de Sant Antoni

La feria contó con siete puestos de comida y espacios para artesanos locales

Los asistentes pudieron disfrutar de tapas con productos locales. | Alejandro Mellon

TW
3

La localidad de Sant Antoni celebró este sábado la nueva edición de la Fira del Peix i Marisc, un evento que se ha convertido en el escaparate perfecto para dar a conocer la tradición pesquera de la isla. Organizado por el Ayuntamiento y en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Sant Antoni, el Consell d’Eivissa, Peix Nostrum y Ports IB, esta feria atrae tanto a residentes como a turistas.
Desde la mañana, los puestos ofrecieron una gran variedad de mariscos y pescados autóctonos, acompañados de platos tradicionales preparados por restaurantes locales. Uno de los participantes fue el restaurante La Cantina de Portmany, donde el pescador profesional Nicolás Vallespir ayudó a preparar arroz con sepia y caldo, una receta típica de la zona.

Vallespir destacó la importancia de eventos como este para dar a conocer el pescado local. «Es crucial que los restaurantes podamos ofrecer productos frescos y autóctonos. Estas ferias nos permiten visibilizar lo que realmente tenemos en nuestras aguas y demostrar que Ibiza no solo es famosa por su vida nocturna», señaló.

La feria también sirvió para poner en valor el trabajo de las cofradías de pescadores, que, según José Castelló, patrón mayor de la Cofradía de Sant Antoni, desempeñan un papel fundamental en el abastecimiento de pescado fresco a los restaurantes y mercados de la isla. «Es fundamental que los pescadores locales sigamos luchando por mantener nuestras tradiciones y que los consumidores sepan la diferencia entre el producto local y el que viene de fuera», expresó Castelló.

Uno de los grupos que más disfrutó de la feria fue un grupo del Imserso, donde una pareja de Granada se mostró encantada de poder disfrutar de los sabores de la isla: «Nos ha venido muy bien coincidir con el evento. Queríamos probar el marisco de aquí», comentó la mujer.

La organización de la feria, a cargo de la Cofradía de Pescadores de Sant Antoni y el Ayuntamiento, con el apoyo de Sabors d’Eivissa, se mostró satisfecha con la respuesta de los asistentes. Vicent Sala, coordinador del evento, destacó que la afluencia de turistas este año ha sido especialmente alta.«Este año ha sido un éxito rotundo. Hemos superado las expectativas y la gente está disfrutando de lo que ofrecemos. Las cofradías y los restaurantes están trabajando codo a codo para que todo salga bien», afirmó.

En total, la feria contó con catorce puestos. Siete de comida, en los que los asistentes pudieron disfrutar de tapas con productos locales como la gamba blanca, la cigala, o el gerret. Además, se habilitaron espacios para los artesanos locales.