El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado este viernes el programa de las fiestas de Sant Francesc 2025, uno de los más extensos y variados en años. Este año, por primera vez, algunas de las asociaciones locales participarán activamente en la organización de las fiestas, aportando aire fresco a la celebración.
«Queremos potenciar las fiestas de Sant Francesc y estamos muy contentos de la participación de las asociaciones, por primer vez después de muchos años. Esperamos que, con el tiempo, el programa se consolide y cada año se impliquen más entidades locales», ha destacado Isabel Castellar, concejala de Participación, Formación y Fiestas del municipio.
Desde el Ayuntamiento han destacado la colaboración de las asociaciones locales, como la Colla de Sant Jordi de ses Salines, el Club de Petanca d’Eivissa y la Associació de sa Caleta, que ha sido clave para ofrecer una programación tan variada.
Programación
La programación de las fiestas de este año incluye actividades para todos los públicos, desde caminatas populares hasta espectáculos culturales y deportivos.
Castellar ha resaltado la recuperación de actividades tradicionales como el desfile de carros que llevaban años sin celebrarse.
Las fiestas comenzarán el domingo 30 de marzo con una excursión popular que saldrá desde la parada de autobús del restaurante Mar i Sal, en Ses Salines, a las 11.30 horas. La caminata llevará a los participantes hasta Cap des Falcó, seguido de una ballada popular a las 13.30 horas en el Pou des Carbó. A las 14.00 horas, los participantes podrán disfrutar de un dinar de senalló, donde todos podrán llevar su propia comida y bebida.
El sábado 5 de abril comienzan las actividades más formativas y culturales. De 10.00 a 12.00 horas, el Servicio de Educación Ambiental del Parque Natural de ses Salines ofrecerá una actividad de observación de aves y fauna. Al mismo tiempo. De 10.00 a 1300 horas, el Club de Petanca d’Eivissa organizará un curso y una exhibición de este deporte tan popular entre los locales. A las 12.00 horas, se hará un paseo en trenecito por el Parque Natural de ses Salines. Por la tarde, a las 17.00 horas, se hará un taller de demostración de elaboración de café caleta, seguido del espectáculo REC.ON (STRUCCIÓ) a las 18.00 horas, a cargo de la compañía BotProject, del III Festival de Circ TROBA-CIRC. A las 19.30 horas, se podrá disfrutar del espectáculo LA COQUETTE, también dentro del III Festival de Circ TROBA-CIRC. Además, habrá castillos hinchables para los más pequeños desde las 17.00 hasta las 19.00 horas. Finalmente, la jornada concluirá con un taller de observación de estrellas, a las 21.00 horas.
El domingo 6 de abril, Sant Francesc celebrará su día grande. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa en la iglesia de Sant Frances, seguida de procesión y desfile de carros. A continuación, habrá ball pagès a cargo del Grup Folklòric de Sant Jordi de ses Salines donde, además, los asistentes podrán disfrutar del vino y las orelletes.
Paralelamente, de 10.00 a 14.00 horas, se llevará a cabo la IX Edición Obert d’Escacs, con diferentes categorías de participación y premios a los mejor clasificados.
Por la tarde, a las 18.00 horas, el espectáculo SUB-LUNAR, a cargo de la compañía BotProject, hará disfrutar a grandes y pequeños, seguido de VOLANDO VENGO, de la compañía Kanbahiota, a las 19.30 horas.
El miércoles 9 de abril, a las 20.00 horas, se presentará el libro Els homes de la sal, de Esperança Marí Mayans, en la iglesia de Sant Francesc. Finalmente, el sábado 19 de abril, se hará la inuaguración del centro de Interpretación de sa Caleta a las 11.00 horas, con actividades y visitas guiadas a cargo del Consell de Ibiza.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.