Evento solidario

El Teatro Pereyra acoge una cita solidaria para la investigación contra el cáncer

La investigación y la cultura se unen en un evento solidario de la Asociación Elena Torres

La gala estuvo conducida por el presentador Agustín Prades. | Arguiñe Escandón

TW
0

Este miércoles el Teatro Pereyra acogió el evento benéfico ‘Volver a empezar. La investigación es esperanza’ organizado por la Asociación Elena Torres, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación en la detección precoz del cáncer, un campo en el que la Asociación ha estado trabajando durante los últimos diez años.

Mari Carmen Gutiérrez Peña, presidenta y fundadora de la Asociación, compartió la importancia del evento: «Este evento es muy importante para nosotros. Es un salto cualitativo y cuantitativo, tanto a nivel de visibilidad como en el apoyo a la investigación». Además, remarcó la importancia del apoyo de Chris Martos, quien ha estado colaborando con la asociación desde su creación. «Este año, con la proyección de su cortometraje, nos da un impulso muy importante», afirmó la fundadora.

El evento, conducido por Agustín Prades, contó con la proyección del cortometraje ‘El diario de Ana’, una adaptación de la última novela de Chris Martos, ‘La última luz del día’, que forma parte de la trilogía ‘El Código’. Martos explicó que el cortometraje trata sobre una historia de amor más allá de la muerte, centrada en dos enfermos de cáncer. «Es una historia de amor que también resalta la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer», dijo. «Lo que queremos transmitir es esperanza. Si algo es fundamental en la lucha contra el cáncer es la investigación», añadió.

Noticias relacionadas

La actriz protagonista, Bárbara Hermosilla, quien interpreta a Ana, subrayó lo complejo que fue su papel. «Es el papel más complicado y rico que he interpretado nunca. He tenido que trabajar mucho en el personaje, que enfrenta una enfermedad de manera respetuosa para que los espectadores se sientan identificados», declaró.

El evento fue también un momento para hablar de los avances de la investigación liderada por Priscila Monteiro Kosaka, cuya labor es financiada por la Asociación. Gutiérrez compartió cómo nació la asociación. «La asociación nació por la pérdida de mi hija, que no fue diagnosticada a tiempo. La investigación es la clave para que otras familias no tengan que pasar por lo mismo», explicó Gutiérrez. Gracias al apoyo de la Asociación Elena Torres, el proyecto de Kosaka ha alcanzado la cuarta fase, y los avances están muy positivos. Desde su creación, la Asociación ha logrado recaudar alrededor de 800.000 euros para impulsar la investigación.

‘El diario de Ana’ ha sido seleccionado en el Festival de Medina, y es la primera vez que se proyecta en Ibiza. Como destacó la fundadora «este tipo de eventos son cruciales para dar visibilidad a la investigación científica y para recaudar fondos necesarios para avanzar en la lucha contra el cáncer».