Entrega de premios de este certamen en otra edición.

TW
0

El concurso de narrativa corta Neus Balanzar se realizará por primera vez, de manera presencial en el instituto organizador, el IES Quartó de Portmany. Esta medida se ha tomado «para evitar recibir relatos no propios elaborados con Inteligencia Arificial», han asegurado los organizadores del certamen.

El concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión literaria entre los alumnos de las Pitiusas desde 6º de Primaria hasta 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos.

En esta edición se limitará la participación a diez alumnos por centro educativo. Las obras serán inéditas y escritas en catalán o en castellano. Un jurado compuesto por profesores y profesoras del Quartó de Portmany evaluará las obras en función de su originalidad, estilo, profundidad temática, coherencia, cohesión y corrección gramatical.

Como cada año, habrá dos premios: un primer premio dotado con 400 euros (en metálico o vales de los patrocinadores), y un segundo premio dotado en 200 euros (en metálico o vales de los patrocinadores).

«Este concurso es una oportunidad maravillosa para que los escritores y las escritoras emergentes de nuestras islas muestren su talento y compartan sus historias con el mundo. Y no sólo eso, sino que con la seriedad y dificultad añadida que comporta escribir los relatos en el mismo momento, a mano y sin ningún soporte virtual, damos cabida a historias verdaderamente creadas por nuestros alumnos, y no por la inteligencia artificial», asegura la organización.

El concurso tendrá lugar el día 16 de abril y se conocerá al ganador el 7 de mayo.