TW
1

Un buen compendio de restaurantes de la ciudad de Ibiza acogerán, a partir del 24 de febrero, y hasta el 6 de abril, la 12ª edición del certamen Patrimonio Gastronómico en el que se rinde homenaje a estas ciudades a través de menús específicamente pensados para la ocasión. En esta ocasión la cifra de participantes supone un récord, con hasta 16 establecimientos que ofrecerán estos menús a un precio de 30 euros.

La presentación de este año se ha realizado en el restaurante Kome Kanalla, ubicado en el Mercat Nou, y que participa por primera vez en este certamen. Ahí se ha presentado la lista de restaurantes que participarán este año, y a que ciudades o países representarán: Blavós, Tarragona; Cafetería Pepe, Ibiza, Can Moreta; Marruecos; Ebusus CBbC, Japón; El Cigarral, Toledo;.El hotel Pacha, Italia; El Náutico, París; Kome Kanalla, Ibiza; Mesón el Gallego, Galicia; Namasté ibiza, Nepal; Restaurante Pitiuso, Lyon; La vaca Argentina, Argentina; Pizzería Alegría, Nápoles; Sa Nansa, Ibiza y Tierra de Ibiza, Ibiza.

Un momento de la presentación del certamen.

A la presentación ha acudido el regidor del Ayuntamiento de Comercios y Mercado, Alex Minchiotti, quien ha remarcado que «este ha sido el año que más establecimientos han querido sumarse» y que el certamen consiste en «atraer a la gente a disfrutar de estos menús culinarios fuera de la temporada turística». También ha aprovechado para agradecer la participación «tanto de la PIMEEF, como al Consell Insular, a través de su marca Sabors y a la Escuela de Hostelería».

Producto local

Por su parte, Eva Cano, del departamento de dinamización de PIMEEF, ha animado a la gente a disfrutar de un producto local «no solamente el producto de la huerta, también sus vinos, que tienen denominación IGP, los aceites, las hierbas o la miel, que este año tiene la séptima denominación de origen a nivel nacional».

En el evento de presentación han estado varios representantes de los establecimientos que participarán en esta duodécima edición. Entre ellas, Margarita Harutyunyan, encargada de Cafetería Pepe, quien ha explicado que en su restaurante ofrecerán «un arroz a la marinera como producto local, un entrante de calamares a la potera y, como postre, el flaó». Ella es una enamorada de la gastronomía ibicenca, tal y como explica: «soy Armenia, y he viajado mucho, y hay platos muy buenos, pero aquí el producto es muy bueno y la manera de cocinar también».

Otro de los participantes en Patrimoni Gastronòmic es el Restaurante Blavós, ubicado en el Paseo de Ses Figueretes. La encargada de representar al establecimiento, Ainara Balbás, ha explicado que «representarán a la ciudad de Tarragona, con unos calçots ahumados de entrante, arroz meloso de marisco de principal y un menjar blanc, típico de la ciudad, de postre». Participaron por primera vez el año pasado y han decidido repetir «por el éxito que fue el año pasado».

De Kome Kanalla, una nueva inauguración que participa por primera vez, han explicado que se han inspirado en ese producto local para elaborar un menú que consiste en un dúo de lingotes de queso de cabra de primero, huevos payeses con sobrasaba ibicenca de principal y una tarta de queso con coulís de menta de postre.