La Escuela de Hostelería finalizó este miércoles el curso de cocina de Carnaval. | Irene Arango

TW
0

La Escuela de Hostelería finalizó este miércoles el curso de cocina de Carnaval orientado a cocineros profesionales y amateurs. El evento ha sido una oportunidad para explorar las recetas tradicionales de la isla.

Los talleres han sido impartidos por cocineros locales. Este miércoles la clase contó con Antònia Torres, quien compartió la receta de Ossos amb col, uno de los platos que forman parte de la identidad gastronómica de la isla. Este plato fue preparado con ingredientes frescos de Ibiza, mostrando la importancia de utilizar productos locales para mantener el auténtico sabor de Ibiza.

Para muchos participantes, este curso ha sido una forma de conectar con las tradiciones familiares. «Vengo a conocer otras maneras de preparar los platos que hacía mi madre y aprender más sobre la cocina que he visto durante años en mi casa», comentó una de los participantes. Otro de los asistentes resaltaba la importancia de estas iniciativas para no dejar morir las tradiciones. «Es una manera de aprender y no perder las costumbres», añadió.

Aunque la tradición de Carnaval ha sido el eje central de estos días, la innovación también ha tenido un espacio importante. Marga Orell ofreció una demostración de Coca dolça de sobrassada y ‘Xupa-xups’ de sobrassada, además de Rodets de llom amb col i salsa agredolça de sobrassada i mel.
En el último día del curso, dirigido a amateurs y con las plazas agotadas, los asistentes también aprendieron de Catalina Riera, cocinera del restaurante Ca n’fAlfredo, quien ofreció la demostración de Guisat d’fous y Truita sobrassada i xulla.

Como comentaba el técnico de calidad agroalimentaria del Consell de Ibiza, Josep Lluís Joan, «cocinar es una forma de mantener vivo nuestro legado, y estos cursos dan las herramientas para seguir transmitiéndolo a las nuevas generaciones».