Fiestas de Sant Bartomeu
Sant Antoni celebra por todo lo alto el Día Grande de Sant Bartomeu
Cientos de personas participaron en la misa, la procesión y el ball pagès
Sant Antoni celebró ayer su día más importante del verano: el Día Grande de Sant Bartomeu. Una jornada que empezó con diversas actividades, y terminó por la tarde con todos los actos religiosos y el gran broche de oro vivido en la bahía de Sant Antoni con los fuegos artificiales. Sobre las 20.00 horas se celebró la misa solemne, seguida de la procesión de Sant Bartomeu por la calle Ample, el Passeig de ses Fonts y la calle Obispo Torres. Dicha procesión fue seguida por decenas de personas, la mayoría fieles mayores, que iban detrás de las imágenes al paso de comitiva. Durante este evento, los turistas miraban asombrados este acto religioso preguntándose el motivo de esta celebración. «Sant Antoni es uno de los pocos pueblos que rinde homenaje a un santo que no es el propio», ha relatado una vecina longeva de la localidad, señalando que la explicación tiene lugar entre la historia y la leyenda que engloba el homenaje a Sant Bartomeu por parte del municipio. Cabe recordar que la celebración de su propio santo es el 17 de enero.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
... si algo les debemos agradecer a las Pitiüses, es haber cambiado por entero el sentido de la palabra FIESTA, gracias a las mega raves Techno House, a los DJ, a los conciertos multitudinarios, a los Chill outs con música ambient a las quedadas donde el disfrutar de la música y el mar, el sol y la noche, han dado paso a una aceptación de la palabra que ha hecho olvidar -afortunadamente- la antiguo significado de la FIESTA, que antes era esa memez confesional, donde la gente asociaba fiesta con una misa, una procesión y el discurso viejuno y carca de un obispo... menos mal que entramos en un nuevo siglo que nos despejó las telarañas... gracias Eivissa, gracias a la FIESTA de verdad, la buena, la que todo el mundo sabe...
El obispo agradeciendo en la homilía las cosas que hace el PP me parece que no era ni el momento ni el lugar