Documentación exhibida en el Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera.

Con motivo del 35 aniversario de la inauguración del AHEiF y de la creación del Arxiu d’Imatge i So Municipal (AISME), el primero que se creó en las Pitiusas, el Arxiu organiza este sábado 22 de junio una jornada de puertas abiertas en varios edificios municipales de Dalt Vila donde se podrán visitar diversas exposiciones. Todas las exposiciones están relacionadas con la ciudad de Ibiza, su historia y su gente y se pueden visitar de forma gratuita y sin necesidad de reservar entrada.

En el edificio de Can Botino (C/ Pere Tur, 1) se podrá visitar el 22 de junio la exposición ‘Llibres d’actes municipals i cròniques’, una exposición de libros emblemáticos de la ciudad de Eivissa para conocer y entender mejor su historia. El horario de visita será ininterrumpido, de 11 a 21 horas.

El Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera (AHEiF) fue creado en 1937 a petición del propio Ayuntamiento de la ciudad, bajo el patronato de la Diputación Provincial de Baleares. Su fondo está formado principalmente por la documentación de la antigua Universidad de Eivissa y Formentera y la antigua Cúria.

El primer director fue Isidor Macabich Llobet. Fallecido Macabich en 1973, trabajaron en la clasificación y ordenación del fondo de forma esporádica Pere de Montaner y Jaumé Lladó, Joan Marí Cardona, Carme Balanzat y Carme Guasch, Ernest Prats, Conxa Calafat y Joan Antoni Torres. En 1986 se creó la plaza de Archivera/Bibliotecaria y desde 1987 es la directora Fanny Tur. Las dependencias del archivo se inauguraron el 22 de junio de 1989 en la sede del Ayuntamiento (antiguo Convento). En 2007 se trasladó al edificio de Can Botino. Durante estos años, su fondo se ha visto incrementado y muy enriquecido por numerosas donaciones de libros, periódicos, fotografías, documentos, objetos, etc.

Por otra parte, en el Refectorio del Ayuntamiento (Plaza de España, 1) se puede ver la exposición fotográfica ‘Rudolf y Andrea Eimke. Eivissa, ahir i avui’, una recopilación de fotografías de la isla hechas el 1956 por Rudolf (Koni) Eimke como resultado de la admiración del artista alemán por la isla y en 2023 por su hija Andrea.

Esta exposición ya está disponible y puede visitarse de lunes a sábado, de 11h a 13.30h y de 18h a 20.30h.