Monika Maxim presentará su colección llamada ‘La magia del cotonet’. | mellon

Desde quienes viven los días previos a la pasarela con los nervios a flor de piel hasta aquellos que prácticamente ni se inmutan, la semana más importante para los diseñadores de Ibiza no deja a nadie indiferente. La moda Adlib presentará sus últimas creaciones esta misma tarde en un gran desfile que tendrá lugar a los pies del monumento a Vara de Rey, prácticamente oculto estos días tras tanto escenario, luces y pantallas.

Por suerte, las pruebas o fittings de todas las colecciones han salido bien y ello aporta a los creadores cierta tranquilidad.

Los diseñadores de Vintage Ibiza abrirán la pasarela con una colección dedicada al dios Bes. El color blanco «del Adlib puro», sus vestidos de novia y de fiesta irán entremezclándose durante su desfile. «Nervios no hay ninguno. Tenemos los días previos mucho jaleo y caos aquí en el taller porque siempre falta algo, pero estamos bien», reconocen horas antes de desfilar. A la ubicación elegida para la pasarela de este año le dan un 10. «Se va a ver mucho blanco y dos o tres vestidos de novia. También varios modelos de fiesta con color», destacan los diseñadores, quienes resaltan que han sido necesarias más de 100 horas de trabajo manual para confeccionar alguno de sus modelos. El motivo es que todos los adornos han sido elaborados a mano.

«Queríamos hacer algo un poco más especial porque después es muy difícil vender este tipo de vestidos ya que salen muy caros. Para la pasarela están muy bien», concluyen.

Antonia Riera de Ibimoda prefiere reservarse su opinión sobre la ubicación de la pasarela. Sabe que probablemente la comodidad para ella y las modelos brillará por su ausencia, aunque se lo toma como un reto. «He conocido un desfile en Vara de Rey hace muchos años, pero las cosas han cambiado y la pasarela ha cogido un volumen que antes no tenía», reconoce.

Su colección llamada Orígens pretende ser todo un homenaje a las prendas payesas y a las personas que «nos dejaron este legado tan importante, tanto modistas como cosedoras».

Fiel a su estilo, Riera explica que sobre la pasarela mostrará sus prendas Adlib basadas en la tradición y en la artesanía «porque todo lo nuestro es artesanal a tope». Algo de innovación y vanguardia también caracterizará sus nuevas creaciones.

En total, Ibimoda ha preparado 12 looks en los que el blanco será el color dominante. «Siempre lo vivimos con nervios, aunque tengamos experiencia. Cada año, además, se cambia de escenario y, por tanto, nos enfrentamos a situaciones y problemas nuevos. Al final, es un conjunto de cosas», comenta.

Antonia asegura que la pasarela es «mucho trabajo» por lo que, entre risas, pide que «me dejen jubilar y se dé paso a la gente joven en Adlib».

Monika Maxim es de las diseñadoras que desprende una gran tranquilidad antes del desfile «porque son muchos años de pasarela y en el fitting todo fue muy bien y la experiencia se nota».

Su colección se llama ‘La magia del cotonet’ y es un tributo a este tejido que antes era tan utilizado en la moda ibicenca, mientras que ahora, y según afirma, sólo ella trabaja. «Con los años se ha dejado, pero yo lo quiero resucitar», insiste.

La diseñadora explica que utilizar este tejido no es fácil, puesto que debe transformarse y cortarse al bies, algo que no todo el mundo maneja. Tras coser el vestido, éste debe lavarse con agua muy caliente y blanquearse «para que tenga esta caída tan impresionante».

«Es algo manual y artesanal y da mucho trabajo. Yo conservo un patrimonio local y me considero responsable de que este tejido salga adelante. Estoy en el sector textil ibicenco desde 2002 y siempre se ha utilizado el cotonet, pero yo he ido a más y le he dado otro nivel», destaca.

María Morcillo de Estrivancus anda «muy atareada» ultimando la pasarela al encargarse este año del atrezzo del desfile y del vestuario de las modelos. En colaboración con la Escola d´Art, la diseñadora logrará que los asistentes a Adlib viajen en el tiempo hasta los años 50. Allí, la Grace Kelly de la película ‘Atrapa a un ladrón’ será la encargada de contar la historia de las espardenyes de Estrivancus para la próxima temporada.

«Les hemos dado un giro más de tuerca. Nuestras clientas buscan la tradición de la espardenya, pero con un toque más chic», asegura al hablar de sus diseños. Su colección, de hecho, se presenta con el nombre de ‘Viaje a los 50’.

Un total de 14 diseñadores Adlib presentarán hoy sus nuevas propuestas en la pasarela ‘Connexions’.