Opinión
Formentera lanza un SOS
En lo que llevamos de 2025, la llegada de pateras y migrantes irregulares a Formentera, más que duplica las cifras récord de 2024, en el mismo periodo de tiempo: 284 inmigrantes, la mayoría de origen subsahariano, de los que 20 son menores. La posibilidad de un colapso económico y social en la isla es real y exige una respuesta inmediata del Govern balear y del Estado. No es una petición caprichosa ni exagerada: es una necesidad basada en datos contundentes. Formentera debe recibir el apoyo financiero requerido. Este jueves el Consell de Formentera reclamó por unanimidad (Sa Unió, GxF y PSOE) reclamar un paquete urgente de medidas financieras y estructurales. La situación es límite: el gasto en menores no acompañados ha pasado del 1,69% del presupuesto insular en 2023 al 89,63% en solo dos meses de 2025, insostenible para una Administración con los recursos de Formentera. La tutela y acogida de estos menores es una competencia insular pero no ha de perderse de vista que la solidaridad financiera y la suficiencia de recursos son principios básicos del Estatut d’Autonomia de Illes Balears. No se trata de una cuestión política, sino de justicia económica y de respeto por la población de Formentera. Es inaceptable que una administración insular tenga que hacer frente sola y de forma paliativa, un problema de dimensiones nacionales e internacionales que, además, va en aumento y no hay perspectivas de que vaya a resolverse a corto plazo. Formentera necesita más recursos económicos de inmediato, refuerzo de infraestructuras y coordinación con el Estado para hacer frente a esta situación extraordinaria y urgente. Si no se actúa ya, el colapso será irreversible. Es hora de que el Govern y el Estado escuchen el clamor de la isla y actúen con la urgencia que la crisis demanda. ¡Ojalá el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, deje de sestear y se ponga a trabajar!
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sr. Perpinya El único colapso económico y social en las pitiusas es y será el provocado por los políticos y sus amos empresarios, que están esquilmando y pudriendo este archipiélago..... No más de 10 años para que esto estalle y se acabe la gallina de los huevos de oro. Y solo será culpa de los residentes