Opinión
Mano dura en es Vedrà
Los vecinos de lugares emblemáticos de Ibiza que todo el mundo quiere visitar por su gran belleza están desesperados y ya no soportan más la avalancha de visitantes que invaden sus propiedades, colapsan los caminos, bloquean los accesos y en algunos casos, protagonizan actos de vandalismo que a veces desembocan en insultos y amenazas, si se les ocurre llamar la atención de quienes no respetan nada. Estos incidentes alteran la tranquilidad, la privacidad y el descanso de los residentes, a los que tienen pleno derecho y nadie les puede pedir que renuncien. Y, además, la afluencia masiva de público también pone en riesgo la conservación de áreas protegidas de alto valor ambiental. Cientos de vehículos se aglomeran en caminos y áreas no habilitadas, impidiendo el paso y generando un caos circulatorio. Las señales de prohibición y las vallas se han demostrado inútiles ante el incumplimiento sistemático de las normas y la escasa vigilancia y control, lo que agrava el problema. El Ajuntament de Sant Josep ha anunciado medidas para regular el acceso a Cala d’Hort, incluyendo la colaboración con propietarios de terrenos para habilitar estacionamientos controlados. El alcalde Vicent Roig se muestra sensible y dispuesto a abordar el problema de una vez por todas, pero ha de hacerse de inmediato y sin más demoras. También el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, está por la labor. Cuando le pregunté por el asunto, me aseguró que las tres administraciones (local, insular y autonómica) están trabajando para llegar a un acuerdo con los propietarios y regular el acceso a la zona, además de habilitar un aparcamiento. No queda otra solución, pero o se hace ya, o será tarde. La marabunta está al llegar y no habrá forma de contenerla. Las señales de prohibición y avisos servirán de poco. Más vigilancia y sanciones efectivas, grúa incluida. Verás tú como la cosa cambia.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.