El equipo de 'La Infiltrada' posa en la alfombra roja de la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. | Eduardo Parra - Europa Press
La película La virgen roja, dirigida por Paula Ortiz, nominada a nueve Premios Goya y ganadora del Goya a Mejor Actriz Secundaria por la interpretación de Aixa Villagrán, y del Goya a Mejor Fotografía, por el trabajo de Pedro J. Márquez, revive la trágica historia de Hildegart Rodríguez, una joven prodigio de la Segunda República Española, asesinada por su madre, Aurora Rodríguez. Hildegart fue una destacada intelectual y activista en la España de los años 20 y 30 del siglo pasado. Desde niña, demostró una inteligencia excepcional, publicando numerosos ensayos y participando activamente en movimientos políticos y sociales. Sin embargo, su vida estuvo marcada por el control absoluto de su madre, Aurora, quien la concibió con el propósito de crear a la «mujer del futuro». La relación entre Aurora e Hildegart muestra los peligros de una posesión parental desmedida. Aurora proyectó sus propias ambiciones y frustraciones en su hija, viéndola no como un individuo autónomo, sino como una extensión de sí misma. En casos extremos, como el de Aurora e Hildegart, la negación de la autonomía del hijo puede desembocar en tragedia. La película también aborda las corrientes más radicales del feminismo de la época. Aurora, en su afán por moldear a Hildegart como líder feminista, adopta posturas que desprecian el rol del hombre en la sociedad, viéndole como enemigo inherente. Y es que ciertas interpretaciones extremas del feminismo distorsionan sus objetivos originales, pues no es infrecuente encontrar expresiones de auténtico odio hacia el hombre, al que se acusa de ser machista y un agresor sexual en potencia. El auténtico feminismo está muy lejos de esta visión radical, cerril y limitada de la sociedad. Lamentablemente, hasta hace muy poco había gente así en el Ministerio de Igualdad, liderado por la ministra Irene Montero. Flaco favor hizo al feminismo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.