No llueve. El invierno que va quedando atrás ha sido el más caluroso en décadas y la pluviometría ha sido preocupantemente baja. 35 l/m² en Formentera y 29 en Ibiza.
El programa de observación de la Tierra de la Unión Europea Sentinel 2 ha puesto frente a nuestros ojos la drástica sequía que están sufriendo las Pitiusas.
La foto del satélite del pasado mes de febrero, comparada con la misma imagen de hace ahora un año, muestra un territorio mucho más árido y seco que ha perdido gran parte de su verdor.
El pasado 25 de enero, los termómetros de San Joan de Labritja llegaron a los 26,7 grados, algo insólito en invierno. El 60 % del consumo de agua en Ibiza y Formentera es urbano y la principal actividad es la turística. La temporada está a la vuelta de la esquina y todo apunta a que este año se volverán a pulverizar los récords de ocupación. Si los datos no mejoran, Ibiza deberá hacer cortes de agua y la calidad del agua del grifo será mucho peor.
Opinión
Sequía
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.